5 denuncias, 5. (Epanadiplosis)
Podría ser un verso de un poema épico que en, endecasílabos, glosase las venturas y desventuras de un caballero andante que tiene que vérselas con dragones y doncellas para salvar a su pueblo querido de una catástrofe enviada por un ejército de magos y hechiceros. Podría ser, pero no lo es.
5 son las denuncias que llevamos (de momento) contra en Intendente de la Policía Local sin que por parte de la Autoridad política se espere ningún signo de reacción. Todo lo contrario: silencio. Es más, aún en tono lastimero quejábase el otro día nuestro querido Alcalde que determinada noticia sobre la Policía Local fuese noticia y entrase en la categoría de los titulares del día.
¿Será por su ausencia en la podedumbre que viven nuestros guardias urbanos? ¿Acaso por considerar que la niña Amalia no está haciendo bien su trabajo? ¿Le extraña que tras llevar semanas siendo noticia el descontrol de un quinto de la plantilla municipal cualquier cosa relacionada con la misma alcance categoría de portada? ¿Tendrá algo que ver él mismo con la situación de la que se lamenta?
Eso sí, tenues voces se han alzado desde los grupos de la oposición sin que lleguen ni tan siquiera a cantos de sirena pronto acalladas por los mismos acontecimientos. ¿Ha habido plenos? Si. ¿Se ha planteado una batería de preguntas desmontando las patrañas oficiales y poniendo en un brete a quien tan mal gestiona ese fangal? No. Es más, la oposición oficialista, la funcionarial, se conforma con una triste aparición mediática, ¡una! mientras un cuerpo armado que pagamos entre todos los oscenses tiene a más de un 20% de su plantilla de baja. Cuerpo armado que representa una quinta parte de la plantilla municipal.
¡Qué realidad tan grosera!
"La revolución es, en primer lugar, una ruptura. Quien no acepta esta ruptura con el orden establecido, con la sociedad capitalista, no puede ser un afiliado al Partido Socialista" François Mitterrand. 1971
Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.
Abraham Lincoln
Mostrando entradas con la etiqueta Amalia Aso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amalia Aso. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de junio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Investigación interna (y secreta)
El culebrón no termina. Ahora son cuatro policías más los que cargan contra el Intendente (¿el superintendente Vicente?) y el Alcalde (esta vez es quien da la cara y no la sra. Aso) dice que no refleja la realidad del cuerpo. Y como conclusión de tan rotunda afirmación dice que abrirá una investigación (ya no un dossier) interna, pero que será secreta.
Parece que lo que le pueda pasar a su mano derecha en su niña mimada (la policía local) es un tema que tiene que resolver él solo, sin compañía. Mientras tanto, el PP, el único partido que parece ser que tiene opinión sobre todo este tema ya que los demás callan como si no fuese un tema municipal, se enfada y con toda la razón.
Cuando tuvieron que abrir expediente a Jacobo Morlan metieron en el ajo a todos los partidos que ahora guardan silencio.
La verdad es que el Alcalde es listo y torea en plaza de tercera pero merece otras plazas. Al jefe de bomberos (que no sabemos que hizo) se lo pulió él y para ello contó con la complicidad de todos los grupos. Con el jefe de la policía, como le ha saltado a él el escándalo, lo declara secreto y los demás grupos a verlas venir.
¡Cómo los torea! ¡Olé, Alcalde, olé!
Parece que lo que le pueda pasar a su mano derecha en su niña mimada (la policía local) es un tema que tiene que resolver él solo, sin compañía. Mientras tanto, el PP, el único partido que parece ser que tiene opinión sobre todo este tema ya que los demás callan como si no fuese un tema municipal, se enfada y con toda la razón.
Cuando tuvieron que abrir expediente a Jacobo Morlan metieron en el ajo a todos los partidos que ahora guardan silencio.
La verdad es que el Alcalde es listo y torea en plaza de tercera pero merece otras plazas. Al jefe de bomberos (que no sabemos que hizo) se lo pulió él y para ello contó con la complicidad de todos los grupos. Con el jefe de la policía, como le ha saltado a él el escándalo, lo declara secreto y los demás grupos a verlas venir.
¡Cómo los torea! ¡Olé, Alcalde, olé!
viernes, 22 de mayo de 2009
El dossier
Dice un comentario a la entrada anterior: "Dossier, ese concepto tiene pegada"
ES cierto, tiene pegada. Resulta que el Alcalde, ante la descomposición de una de las bases fundamentales de lo que es un Ayuntamiento (Jefe de Bomberos, Jefe de la Policía Local, etc:) va a realizar un dossier.
Y yo me pregunto: ¿Un dossier informativo? ¿de prensa?, ¿económico?, ¿artístico?, ¿de recortes digitales?, ¿fotográfico?, ¿televisivo?, ¿empresarial?, ¿tecnológico? ¿documental?...
Y me sigo preguntando ¿con qué fin? ¿legarlo a futuras generaciones?, ¿guardarlo para enseñarlo a sus nietos?, ¿pasearlo por el Senado?, ¿colgarlo en su blog?
He de confesar que cada día entiendo menos a no ser que el lenguaje administrativo lo lleve la concejal Amalia Aso y sea ella la que inicie los expedientes correspodientes, algo que dudo profundamente sin permiso del Jefe (y no el de bomberos precisamente)
Claro que es posible que dude en iniciar expedientes que ¿no se cierran nunca como el de Jacobo Morlans?
Conforme tengamos nuevas noticias las incluiremos en el dossier.
ES cierto, tiene pegada. Resulta que el Alcalde, ante la descomposición de una de las bases fundamentales de lo que es un Ayuntamiento (Jefe de Bomberos, Jefe de la Policía Local, etc:) va a realizar un dossier.
Y yo me pregunto: ¿Un dossier informativo? ¿de prensa?, ¿económico?, ¿artístico?, ¿de recortes digitales?, ¿fotográfico?, ¿televisivo?, ¿empresarial?, ¿tecnológico? ¿documental?...
Y me sigo preguntando ¿con qué fin? ¿legarlo a futuras generaciones?, ¿guardarlo para enseñarlo a sus nietos?, ¿pasearlo por el Senado?, ¿colgarlo en su blog?
He de confesar que cada día entiendo menos a no ser que el lenguaje administrativo lo lleve la concejal Amalia Aso y sea ella la que inicie los expedientes correspodientes, algo que dudo profundamente sin permiso del Jefe (y no el de bomberos precisamente)
Claro que es posible que dude en iniciar expedientes que ¿no se cierran nunca como el de Jacobo Morlans?
Conforme tengamos nuevas noticias las incluiremos en el dossier.
miércoles, 20 de mayo de 2009
¿Qué pasa en la policía local? II
La verdad es que hoy Radio Huesca está que se sale. Es la segunda vez que la cito. Si es cierto que un poco más abajo colgaba una noticia, íntegra, de Radio Huesca relativa a la situación de la Policía Local de Huesca, también hay que reconocer que en poco tiempo la situación a cambiado... a peor.
Hemos pasado de dos policías que denuncian al Jefe de la Policía a, en 24 horas, proponer abrir un expediente por parte del Jefe a esos mismos policías. Y va y lo hace en rueda de prensa. Increible. Una rueda de prensa (al menos así parece desprenderse de la noticia)
Un Jefe de Policía, que se supone que tiene unos mínimos criterios de profesionalidad, y para eso cobra lo que cobra, sabe dos cosas: A) La imagen pública de un institución, y sobre todo sus noticias, la deciden los políticos, jamás los funcionarios. B) Jamás, jamás, en uso y función de su cargo, resolverá los problemas internos ante los ojos de los demás, para eso existen los expedientes en la administración.
Sin embargo el Jefe de la Policía Local ha decidido lavar sus vergüenzas ante los medios de comunicación ¿con consentimiento de la nueva e inexperta concejal Amalia Aso? No sabemos. Si es así la sra. Aso acaba de perder 99 días de cortesía para poder evaluar su gestión. Si no es así debe poner firmes a quien tan osadamente ha salido ante los medios de comunicación a explicar que está al frente de un polvorín y no puede ni sabe controlarlo.
Mientras tanto el Alcalde guarda silencio desde su poltrona madrileña, dejando que todo este asunto estalle en las manos de la concejal para salvar su imagen impoluta. Bueno, ahora ya sabemos para que sirve Amalia Aso, es carne de cañon.
Hemos pasado de dos policías que denuncian al Jefe de la Policía a, en 24 horas, proponer abrir un expediente por parte del Jefe a esos mismos policías. Y va y lo hace en rueda de prensa. Increible. Una rueda de prensa (al menos así parece desprenderse de la noticia)
Un Jefe de Policía, que se supone que tiene unos mínimos criterios de profesionalidad, y para eso cobra lo que cobra, sabe dos cosas: A) La imagen pública de un institución, y sobre todo sus noticias, la deciden los políticos, jamás los funcionarios. B) Jamás, jamás, en uso y función de su cargo, resolverá los problemas internos ante los ojos de los demás, para eso existen los expedientes en la administración.
Sin embargo el Jefe de la Policía Local ha decidido lavar sus vergüenzas ante los medios de comunicación ¿con consentimiento de la nueva e inexperta concejal Amalia Aso? No sabemos. Si es así la sra. Aso acaba de perder 99 días de cortesía para poder evaluar su gestión. Si no es así debe poner firmes a quien tan osadamente ha salido ante los medios de comunicación a explicar que está al frente de un polvorín y no puede ni sabe controlarlo.
Mientras tanto el Alcalde guarda silencio desde su poltrona madrileña, dejando que todo este asunto estalle en las manos de la concejal para salvar su imagen impoluta. Bueno, ahora ya sabemos para que sirve Amalia Aso, es carne de cañon.
jueves, 14 de mayo de 2009
¿Qué pasa en la Policía Local?
Todo arrancó cuando a Fernando Elboj le dió por los temas de seguridad. Comenzó con un reglamento, el tema de las pistolas y un incremento ad infinitum de la plantilla de la Policía Local.
Al final terminamos con un pequeño ejército para una ciudad que carece de problemas de seguridad ciudadana de importancia. La cosa no hubiese ido a mayores a no ser que...
A no ser que no hay mando ni control. Y tiene pinta de ser de escándalo. Hasta tal punto que hoy en Radio Huesca se publica esta noticia. La copio y pego entera porque no tiene desperdicio. Tampoco hacen falta más comentarios, más allá de... valor Amalia.
Al final terminamos con un pequeño ejército para una ciudad que carece de problemas de seguridad ciudadana de importancia. La cosa no hubiese ido a mayores a no ser que...
A no ser que no hay mando ni control. Y tiene pinta de ser de escándalo. Hasta tal punto que hoy en Radio Huesca se publica esta noticia. La copio y pego entera porque no tiene desperdicio. Tampoco hacen falta más comentarios, más allá de... valor Amalia.
Piden que una auditoria externa aclare lo que ocurre en la Policía Local de
Huesca
Sede la Policía Local de Huesca
La situación de la Policía Local con las últimas sentencias en contra del Ayuntamiento, el inusual número de bajas de diferentes agentes, las dificultades a la hora de organizar los turnos y la desmotivación de la que hablan los propios policías serán tratadas en una comisión monográfica que sobre esta área sensible convocará el Ayuntamiento de Huesca. También la clase política está por la labor de que una empresa externa realice un estudio en el que se certifique si existe acoso laboral, como señalan algunos sindicatos con denuncias de por medio, pero también si los agentes cumplen con sus obligaciones.
La propuesta de celebrar la comisión monográfica sobre la Policía Local parte del grupo popular. La Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Huesca, Ana Alós, dice que no se pude seguir mirando a otro lado y hay que tomar decisiones sobre esta área, en la que se detectan deficiencias y desajustes que no hacen sino entorpecer el día a día de un servicio esencial para el ciudadano.
De momento, los populares creen que hay que recavar información y luego tomar decisiones.
Para el PP es ahora el momento de abordar este asunto, ya que el consistorio está en pleno proceso de convocatoria de plazas de Subinspector, unas figuras que serán fundamentales para la necesaria reorganización del servicio.
Entre las anomalías detectadas en el servicio de guardia urbana figura un inusual número de bajas laborales, agentes con reducciones de jornada que terminan cobrando horas extras, cuatro agentes en la calle después de haber aprobado una oposición y contenciosos de agentes contra los mandos policiales. En definitiva, un ambiente enrarecido y poco propicio para el normal desarrollo de una actividad fundamental para el buen funcionamiento de la ciudad.
Recientemente el sindicato UGT pedía la elaboración de un informe de riesgos psicosociales en la Policía Local de Huesca, un informe que la parte política está dispuesto a encargar a una empresa externa y en el que se detallará la situación de ambiente social existente en el cuerpo y el origen de la misma.
Los populares no descartan pedir auditorías similares para otras áreas municipales en las que también se han detectado determinados problemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)