Parece que tengamos conexión, digo RH y yo mismo. Antes me acuerdo de él antes RH lo entrevista para explicar que "las obras del Alcoraz son necesarias", que eso es una evidencia, una realidad, algo tangible, pero que no está de acuerdo con las formas en las que se ha llevado este tema por parte del Alcalde.
Por partes, de lo primero no hay discusión. Que son necesarias las obras, pues bueno, lo serán ¿y? ¿Qué es exactamente lo que se deduce de allí?
Fernando Lafuente dedeuce directamente que debe de haber dinero público para pagarlas pero que como es muy feo y difícil de explicar quiere que la oposición respalde esta decisión. (Supongo que lo dirá mirando al PP que para eso tiene la SD Huesca a un concejal en sus filas) En definitiva, de la lectura de la noticia en la web de Radio Huesca no deduzco su titular (por más que algunos quisiéramos) que Lafuente no da cheques en blanco a Elboj en este tema. Lo que pide es que cuando los dé esté respaldado por la oposición.
Este Lafuente... como es, tan valiente para algunas cosas y cuando vienen dadas de verdad...
10 comentarios:
Me hace gracia estos artículos sobre Lafuente. ¿Qué esperas de un personaje que milita en el PAR?. Ha pasado de vivir de las críticas a Elboj a lamerle el culo en todos los actos en los que coinciden.
Lamentable su actitud antes y ahora. Pero que se puede esperar de él. Era el más tonto de la clase en Salesianos, y el tiempo no le ha cambiado nada...
Creo que haces un resumen sesgado para que la realidad no te estropee lo que ya habías escrito.
Además de eso que dices, también leo en esa noticia de Radio Huesca que "el PAR ha indicado que mantiene sus reservas respecto a que el ayuntamiento subvencione con un millón a fondo perdido" y que, según el PAR, "el Ayuntamiento -en caso de que no se haya previsto así- debe negociar contrapartidas concretas de carácter e interés general y público, mediante el correspondiente convenio o contrato con la S.D. Huesca, incidiendo en los factores del interés general y de esa concreción como requisitos de la acción de las instituciones públicas" y que "el Grupo municipal del PAR considera imprescindible orientar la gestión y tramitación municipal de esta propuesta de financiación de las obras en 'El Alcoraz', hacia unas formas correspondientes con los procedimientos reglados administrativos, políticos y presupuestarios, facilitando el máximo grado de acuerdo posible de todos los grupos".
Me parece una posición razonable, aunque no estoy de acuerdo.
Por cierto, el anónimo anterior es evidente que tiene problemas
A mí personalmente no me gusta el insulto personal y voy a hacer un esfuerzo por entender la palabra tonto como una generalización de un concepto clásico como el de idiota, es decir, lo que era un idiota para los antiguos atenienses. Allí me quedaré. Desde luego nunca iré al ataque personal por muchas razonas, la primera porque me parece de mal gusto. Y es sufiente con eso. Ello no quiere decir que políticamente tenga pelos en la lengua, como creo que se puede comprobar, y políticamente diré lo que pienso, y del PAR no pienso precisamente cosas buenas, pero hasta Dios Nuestro Señor encontró gente honrada en Sodoma y Gomorra por lo tanto no juzgaré a todos los del PAR por su militancia sino por sus hechos.
A J. Si me equivoco ten por seguro que tendré una entrada en la que asumiré mi error sin ningún género de equívoco sobre el mismo. Sería una rectificación que haría con mucho gusto porque significaría que mi dinero (como contribuyente) no se va a una empresa llamada SD Huesca y se destina a otros menesteres más lucrativos para el futuro de Huesca (que no del Huesca) Eso tenlo por seguro. Ahora bien, la entrevista a Lafuente y tus argumentos no hacen nada más que darme la razón. Lafuente no va a decir NO al dinero a la SD Huesca para el tema del Alcoraz, va a decir SÍ y que se haga mediante un convenio poniendo algo de literatura que vista un poco esa desnudez tan desagradable. Por ejemplo algo de publicidad (eso tan recurrente de llevar el nombre de Huesca por el mundo para hacer promoción de la ciudad) o alguna sandez de ese tipo. Y esa es la trampa con la que el PAR va a convencer a Elboj (que dirá inmediatamente que sí) y reforzado por haber convencido al Alcalde irá puerta por puerta de los despachos municipales, principalmente al PP, para que sean ellos los que llenen el papel del convenio y así pillarlos en la votación, o tratar de hacerlo, o al menos que sus críticas no sean tan agudas (en el sentido de mordaces) Lo intentará, pero menos con CHA e IU. A eso me refiero. E insisto en que ójala me equivoque y Lafuente diga NO, y bien alto, a dar ese dinero. Yo rectificaré. Es más haré un elogio y una loa del sr. Lafuente.
Veremos quién es el idiota, si el anónimo o tú.
¿No admites siquiera la posibilidad de que seas tú el que estás equivocado?
¿No puedes siquiera aceptar que la presencia del Huesca en la LFP es positiva para la ciudad?
Esto me recuerda a la época en que la aportación al Peñas de baloncesto, con base en la campaña "La magia de Huesca", era juzgada como una barbaridad y un dinero dado a cuatro señoritos de un club.
La "aventura" de la ACB acabó pero es incuestionable que rindió beneficios. Apurando el argumento, todavía hoy tendríamos un hangar junto al parque en lugar de un pabellón polideportivo digno (otra cosa fue la locura del proyecto y los avatares de la obra).
Hoy estamos en situación parecida pero con factores multiplicados por la magnitud actual del fútbol, porque los impactos promocionales del fútbol, 25 años después del Peñas, son muchísimo mayores.
En concreto, si se hubiera firmado hace dos meses un convenio de promoción de Huesca entre el Ayuntamiento y el club, por valor de un millón de euros, y luego el club destina ese dinero a pagar las obras... ¿tampoco?
Al final, dos cosas. Que la culpa en realidad es de Elboj que actúa por su cuenta y mal, y que tú haces como él: o te dan la razón o el acabose.
Yo me pago sin ninguna ayuda la cuota de peña Guara, mi seguro federativo, mi cuota sindical y tres cuotas más de las correspondientes asociaciones ciudadanas, con lo que adquiero en ellas los derechos reglamentarios que reconocen sus estatutos a sus socios.
Por otra parte, siendo ateo y aborreciendo el fútbol-espectáculo he de contribuir, y no por voluntad propia, al mantenimiento de "La Iglesia", la conservación de S. Vicente, la catedral, S.Lorenzo, StºDomingo,...y el campo del Alcoraz sin adquirir ningún derecho sobre/frente a estas últimas instituciones y/o patrimonios.
¿ A alguien le parece esto justo ?
Estimado Futboleo. Respondiendo a tus preguntas digo:
Admito que pueda estar equivocado, en la postura que tome el PAR, no respecto a mi OPINIÓN sobre el destino del dinero público. Una opinión no puede estar equivocada, puede estar mal fundada pero no equivocada. (Revisemos los conceptos sobre opinión y tesis)
Sobre si es positivo o no que un equipo de fútbol esté en 1ª o en 2ª no tengo mayor opinión que una que pueda salir de las tripas. Yo no soy animal gregario y para idenficarme con algo no necesito hacerlo mediante el posicionamiento del grupo. Entiendo esos sentimientos (tribales, de clan...) pero no son los míos. Yo me siento más orgulloso de mi ciudad si ésta, con proyecto colectivo, es más solidaria, responsable con el medioambiente, generadora de pleno empleo, sensible a las desgracias de los demás... en definitva, son elementos que me identifican más y que en mi escala de valores hace que sea más positivo para Huesca ésto que no que un equipo de fútbol de la ciudad juegue en segunda A o en segunda B (me es indiferente) sobre todo cuando es una sociedad anónima. Pero eso es en mi escala de valores, en otras escalas entiendo que sea positivo que un equipo de Huesca juege en la LFP.
De lo del Peñas te hago una pregunta ¿Ya sabes si se ha terminado de pagar ese Palacio de los deportes? ¿Y cuánto le cuesta su mantenimiento? Ese debate, que se cerró en falso, por cierto, terminó con un claro vencedor, reconocido incluso por los grupos municipales, y es que fue una barbaridad, que se podría haber hecho otra cosa, más barata y de un mantenimiento inferior.
En todo caso haría una propuesta. Como el millón de euros sale de tu bolsillo y del mío, propongo que los que están a favor de dar ese dinero paguen suplementariamente otros servicios municipales (agua, limpieza viaria, etc.) proporcionalmente para que los demás no nos veamos afectados y los que no queremos que se nos cobre el doble, o el tripe, o incluso no se nos deje entrar en el nuevo y remodelado Alcoraz.
¿Te parece bien? Así verás cómo afectan los caprichos a tu bolsillo pero los demás no nos vemos afectados.
El sofista corre el peligro de verse desenmascarado.
Una opinión también puede estar equivocada si sus conclusiones prácticas producen menos beneficio que su alternativa, o si es errónea en esas conclusiones porque no tiene en cuenta todos los datos, que le llevarían a una resolución diferente.
En este caso, tu opinas de acuerdo con determinada escala de valores que crees incuestionable y concluyes que al Huesca, nada.
Pero resulta que si ese apoyo contribuye a conseguir que el Huesca se consolide con dignidad en la LFP, la ciudad en su conjunto (y no sólo el club y sus socios) sale ganando. También eso es incuestionable.
Tu escala de valores no tiene en cuenta o rechaza que el fútbol actual y todo lo que le rodea es un fenómeno económico y social del siglo XXI, sin comparación en todos los aspectos con sus precedentes de décadas pasadas.
Es decir, podemos pensar que es el nuevo opio del pueblo pero si tenemos la responsabilidad de tomar una decisión, no podemos despreciar la realidad.
Debemos renovar criterios a la par que lo hace la sociedad, porque aún no estando de acuerdo, no podemos quedarnos sólo en discusiones teóricas. Bueno, puedes hacerlo pero sin empecinarte en negar la verdad.
Hablas de pabellón -estamos de acuerdo en parte- pero no dices nada de otros efectos positivos de la presencia de Huesca en la ACB y del respaldo institucional a esa presencia.
Ahora, los loables objetivos que pretendes -pero que no dices cómo alcanzar- pueden contar con el fútbol como factor favorable.
A prrrrrrt:
Por su puesto que mi escala de valores es inamovible. ¿Acaso tus valores cambian de una día para otro? Si tal es es caso ese es el principio del sofista, que se defiende una cosa o la contraria con la misma vehemencia. Por decirlo de otra manero y como dijo Marx (Graucho)"estos son mis principios pero si no le gustan tengo otros"
Y naturalmente con este argumento niego la mayor del tuyo porque para mí es más importante conceptos tales como servicios públicos de calidad, políticas de empleo, solidaridad, políticas activas de respeto medioambiental que la consolidación de un equipo de fútbol de Huesca (podría ser otro) en la Liga Profesional de Fútbol con evidentes ventajas para la ciudad (frase que se pone siempre como colofón incuestionable pero que no quiere decir nada ya que nadie sabemos cuales son esas evidentes ventajas para la ciudad)
Por otra parte y hablando de la ciudad, bueno Ciudad, ¿qué o quién es la ciudad? ¿4.000 socios?, ¿8.000 seguidores? ¿Acaso hemos preguntado a toda esa población mayoritaria que o no le gusta el fútbol o le es indiferente? Sí, si, mayoritaria. Claro que existe una población que no es varón, de raza blanca, de edad comprendidad entre los 18 y los 55 años. Por ejemplo en Huesca tenemos un 10% de la población que es inmigrante y llevan años trabajando con nosotros (en los bares, en la construcción, en la basura, en servicios cuidando por ejemplo a nuestros mayores...) a la que el tema del Alcoraz le importa un pepino pero que ahora, con la crisis lo está pasando mal y que le gustaría que se tuviese esa dedicación por parte de DGA y del Ayuntamiento. Dos millones de euros, casi 500 millones de pesetas. Casi nada para, por ejemplo esos. O esos otros jubilados que viven en casas viejas, sin calefacción, con retretes que no wáteres como lo entendemos, sin ascensor... y con pensiones de menos de 500 euros. ¿Dos millones para mejorar sus condiciones de vida? ¿O la falta de plazas en las residencias, o la falta de plazas en las guarderías? Tantas y tantas cosas como para espera a "ser moderno" que me planteas. Sí, mis principios son inamovibles, y el fútbol negocio-espectáculo, que lo paguen los que se llevan el dinero y no nosotros.
No sabes/quieres leer:
"Tu escala de valores no tiene en cuenta o rechaza que el fútbol actual y todo lo que le rodea es un fenómeno económico y social del siglo XXI, sin comparación en todos los aspectos con sus precedentes de décadas pasadas.
Es decir, podemos pensar que es el nuevo opio del pueblo pero si tenemos la responsabilidad de tomar una decisión, no podemos despreciar la realidad.
Debemos renovar criterios a la par que lo hace la sociedad, porque aún no estando de acuerdo, no podemos quedarnos sólo en discusiones teóricas. Bueno, puedes hacerlo pero sin empecinarte en negar la verdad."
Lo diga Groucho o Karlos
Es posible que no interprete la lectura como dices pero en el frontispicio de tu razonamiento está escrito:
"En este caso, tu opinas de acuerdo con determinada escala de valores que crees incuestionable"
Y me reafirmo que mi escala de valores es incuestionable, sobre todo cuando hace dos años la SD Huesca (que no el Huesca) jugaba en 2º B y estaba recien ascendido de tercera. Mis valores no cambian en 3 años, al menos tanto.
Publicar un comentario