Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.

Abraham Lincoln
Mostrando entradas con la etiqueta Izquierda Anticapitalista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Izquierda Anticapitalista. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

La izquierda, los verdes, y el espacio plural

Es indudable que algo está pasando a la izquierda del PSOE.  No sólo por la previsible bajada del número de votos que se prevé que tenga en las próximas generales y que todo el mundo aspira a poder recoger sino por los importantes movimientos que se están sucediendo desde hace ya un tiempo.

Es cierto que existen diferentes sensibilidades a la izquierda, dentro de lo que antaño se llamó izquierda revolucionaria, más tarde transformadora y ahora anticapitalista.

Mientras IU busca una refundación con esos sectores sociales (o en ellos, que no es lo mismo) bajo una tutela cada vez más caduca del PCE, nuevos aires soplan con bríos.  Ya hace tiempo saludamos la presencia de IA, Izquierda Anticapitalista, una parte de IU que se desgajó por la izquierda, al modo francés y que parece ha quedado restringida a ambientes selectos, universitarios y capitalinos (salvo honrosas excepciones).  Mientras tanto, por su derecha buscan espacio los ecosocialistas catalanes quienes quieren impulsar un proyecto de corte nacional que tuvo su primera expresión pública (que no de masas) este pasado fin de semana en Zaragoza con la presencia de, entre otros, la CHA.

Todo ello mientras asistimos, casi de sorpresa, a la aparición de EQUO este fin de semana, una nueva plataforma verde que aspira a recoger nada menos que un 10% del electorado (de la izquierda proclaman) al tiempo que el partido verde con más solera (y ningún voto) de España, Los Verdes manifiestan que han entablado mesas de trabajo con la IU en refundación con la perspectiva puesta en mayores.

No deja de ser curioso que todo esto pase mientras un bloguero oscense, DAVID, plantea una plataforma unitaria en Huesca para las próximas municipales.

¿Tendrá algo que ver la Huelga del miércoles con todo esto?  Desde mi modesta opinión sí y no.

Es bueno, por otra parte que se clarifiquen conceptos y se aclaren espacios ideológicos, por un lado nuestros nacionalistas locales buscan referencia, no en ERC, no en el independentismo sino en el modelo de la España federal, lo que clarifica bastante su posición ideológica indefinida hasta el momento: renuncian al independentismo, algo que ya nos olíamos desde su último congreso y tras las escisiones que ha tenido.  Se enmarcan en la izquierda más moderada de ICV aunque desde luego mucho más cohrente.

Por otra parte, y con el apoyo mediático del grupo PRISA, surge EQUO, conscientes del buen momento electoral para recoger los despojos de los psoelistas, con un cartel de primera y buenas vibraciones.  Un nuevo cartel entre el PSOE e IU que puede consolidarse con el tiempo, o no, tan sólo flor de un día, ya veremos aunque entre sus buenos propósitos no ve mal una convergencia con ICV.  Lo que no terminamos de entender es el papel de Los Verdes en este nuevo partido pero el tiempo lo aclarará.

Para finalizar una IU centrada en la crisis económica y sus consecuencias sociales, tratando en vano de intentar abrir los ojos a unos sindicatos mortecinos y desorientados, buscando nuevamente sus señas de identidad en una refundación tardía y llena de trampas.

En definitiva, el fin de semana nos deja muchas novedades, algunas de ellas desconcertantes, otras aclaratorias mientras ZP visita Aragón y bendice a Eva Almunia como sucesora de Marcelino.  AMÉN.

jueves, 30 de abril de 2009

Izquierda Anticapitalista (IA)

Un nuevo partido se presenta a estas elecciones Europeas: Izquierda Anticapitalista.

Su cabeza de lista, Esther Vivas, en la presentación ayer de la candidatura dijo:

ante la necesidad de dar una respuesta política a la crisis que están padeciendo los sectores populares, con cuatro millones de parados. Este contexto de crisis plantea la necesidad urgente de cambiar el mundo de raíz y, frente a la lógica capitalista de la privatización y del lucro, es necesario anteponer otra lógica: la de los bienes comunes, la solidaridad para avanzar hacia ese otro mundo posible que preconizan los movimientos sociales y para lo cual es fundamental la movilización en la calle”.

Por su parte, Carlos Fernández Liria, profesor de la universidad Complutense y una de las principales referencias activistas e intelectuales en la lucha anti-Bolonia dijo:

“No se trata de refundir el capitalismo. Se trata de combatirlo. Todas las recetas que nos han dado el capitalismo han fracasado y es hora de levantar propuestas anticapitalistas. Soy independiente y he aceptado participar en las listas de IA porque siempre he encontrado a sus militantes en las movilizaciones estudiantiles contra Bolonia, en los barrios, en las organizaciones sociales y en el apoyo activo a los trabajadores despedidos y a los inmigrantes que tienen orden de expulsión”.


En definitiva, superar el capitalismo, crear algo nuevo, no refundarlo.

Veremos como evoluciona este nuevo partido surgido de un escisión de Izquierda Unida. Suerte.