"La revolución es, en primer lugar, una ruptura. Quien no acepta esta ruptura con el orden establecido, con la sociedad capitalista, no puede ser un afiliado al Partido Socialista" François Mitterrand. 1971
Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.
Abraham Lincoln
Mostrando entradas con la etiqueta Germán Sanromán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Germán Sanromán. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 30 de noviembre de 2009
Decepción
La verdad es que sufro una crisis de imaginación desde hace un tiempo y cada día me cuesta más escribir, cada día veo como es mucho más fácil destruir que construir y me llego a ver identificado en ocasiones con el Tocapelotas del Blog de M.A. de Uña, pero la reflexión me lleva a segir escribiendo en mi blog aunque hay veces que sin mucha convicción (he de reconocerlo)
Todo esto viene porque es cierto que participo con más asiduidad en otros cuadernos de la blogsfera oscense, con mayor o menor tono ácido, pero siempre procurando guardar las necesarias formas de corrección y educación. Es más, así entiendo que debe ser en nuestra vida cotidiana y así creo que se debe actuar por parte de todo el mundo.
Sin embargo he de confesar que me he sentido decepcionado por la censura clara y manifiesta que ha realizado Germán Sanromán a un comentario mío. Se puede estar de acuerdo con él o no, se puede criticar, desmenuzar, triturar y hasta hacer bromas y chanzas sobre el mismo pero... ¿no publicarlo?
No publicarlo dice mucho de quien no publica, de su concepción del mundo y de las libertades, de su pensamiento y de su concepto de la democracia (sobre todo cuando no hay ni injurias ni insultos). Algo alcara en la justificación sobre la no publicación del mismo: Germán Sanromán militó hasta el año 1981 en el Partido Comunista de España Marxista-Leninista (según confiesa él mismo), partido que tenía como referencia al modelo Albanés y que fundó el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota, más conocido como FRAP. Sobre ésto último no hablo, lo dejo para que todo el mundo busque lo que fue.
Bueno, de allí al PSOE, de cabeza, pero con las tesis de funcionamiento de Albania, parece ser.
Existen muchas personas a las que el Muro se les cayó encima, antes o después de la caída del mismo, pero quien tuvo retuvo y la actitud ante la crítica no es la misma la de éste demócrata de toda la vida, que no publica comentarios o la de otros como el ya citado de Uña, que sufre constantemente y con paciencia de psiquiatra todo tipo de comentarios más o menos agresivos respecto a sus principios políticos y a los de su partido.
En definitiva, había oído cosas pero jamás pensé que Sanromán llegase a la censura. Es decepcionante.
Todo esto viene porque es cierto que participo con más asiduidad en otros cuadernos de la blogsfera oscense, con mayor o menor tono ácido, pero siempre procurando guardar las necesarias formas de corrección y educación. Es más, así entiendo que debe ser en nuestra vida cotidiana y así creo que se debe actuar por parte de todo el mundo.
Sin embargo he de confesar que me he sentido decepcionado por la censura clara y manifiesta que ha realizado Germán Sanromán a un comentario mío. Se puede estar de acuerdo con él o no, se puede criticar, desmenuzar, triturar y hasta hacer bromas y chanzas sobre el mismo pero... ¿no publicarlo?
No publicarlo dice mucho de quien no publica, de su concepción del mundo y de las libertades, de su pensamiento y de su concepto de la democracia (sobre todo cuando no hay ni injurias ni insultos). Algo alcara en la justificación sobre la no publicación del mismo: Germán Sanromán militó hasta el año 1981 en el Partido Comunista de España Marxista-Leninista (según confiesa él mismo), partido que tenía como referencia al modelo Albanés y que fundó el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota, más conocido como FRAP. Sobre ésto último no hablo, lo dejo para que todo el mundo busque lo que fue.
Bueno, de allí al PSOE, de cabeza, pero con las tesis de funcionamiento de Albania, parece ser.
Existen muchas personas a las que el Muro se les cayó encima, antes o después de la caída del mismo, pero quien tuvo retuvo y la actitud ante la crítica no es la misma la de éste demócrata de toda la vida, que no publica comentarios o la de otros como el ya citado de Uña, que sufre constantemente y con paciencia de psiquiatra todo tipo de comentarios más o menos agresivos respecto a sus principios políticos y a los de su partido.
En definitiva, había oído cosas pero jamás pensé que Sanromán llegase a la censura. Es decepcionante.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Vuelve Elboj
Supongo que no es noticia, que ya lo sabemos todos. Elboj retoma su blog. Magnífico. Ahora bien ¿no es casualidad que también vuelva a la red German Sanromán? ¿Tratará de congraciarse? ¿Será una ofensiva en toda regla? ¿O simplemente una casualidad?
martes, 26 de mayo de 2009
Remodelación municipal
¿Será que el Alcade lee este blog? No lo creo porque de ser así no le sentaría bien o en todo caso, si lo hace, se la debe sudar, como vulgarmente se dice. Es más, no creo que ningún miembro del equipo de gobierno lo haga porque alguno, que sé que tiene decencia y vergüenza torera, se sonrojaría de tal manera que inmediatamente rompería su acta de concejal (al menos así lo manifiesta en privado)
El tema es que ya hace unos días publiqué una bonita ficción sobre una cena en la que Fernando Elboj asumía el mando absoluto y defenstraba, entre otros a Germán Sanromán. Pues bien, como no creo que me lea, (en caso contrario tiene abierta lo posibilidad de dar su opinión ya que este es un blog abierto) debe ser que hay muchos rumores extendidos por todo Huesca sobre la remodelación y la dichosa cena ya que ha publicado una extensa entrada en su blog dando su versión del asunto. Se puede leer en:
http://senderosdeasfalto.wordpress.com/2009/05/24/informacion-cronica-de-la-remodelacion-del-grupo-socialista-del-equipo-de-gobierno-del-ayuntamiento-de-huesca-breve-relacion-de-los-hechos-cronologia-abril-mayo-2009-1/
Como no voy a ser menos que el ciudadano Elboj también voy a deja la dirección de mi versión figurada de la dichosa cena:
http://espartaco-ysinembargosemueve.blogspot.com/2009/05/remodelacion-municipal.html
Contrastadas las dos versiones debemos atestiguar varias evidencias. La primera es que nadie informa sobre el menú. No sabemos si fueron patatas a la vinagreta o por el contrario chuletón. Tampco si se pagó a escote o los gastos corrieron a cuenta de Alcaldía o de los ingresos del Grupo Municipal del PSOE.
Pero lo más importante es que la versión del Alcalde deja fuera del tintero dos cosas de importancia, a saber: cuántas reuniones previas y con quien las tuvo antes de la remodelación municipal (obviamente hay que descartar aquí a Flor Ardanuy a la que ni tan siquiera invita a los cafés) y por lo tanto con quien decide que se informará a Germán Sanromán en una cena de su defenstración. Intuyo que su ayuda de cámara es con quien evacua consultas, pero no es nada más que eso, una intuición.
Lo cierto es que la cena tuvo lugar, que Marta Gastón está por abandonar el barco a su suerte (bueno, a la que decida el Capitán) y que ahora los cafés conspirativos versan sobre quien la sustituye. Para poder tener más información sobre este tema diremos que hay que echar un vistazo a la lista municipal y saber quien está en el puesto natural de sucesión, que presumiblemente no abandonará su cómo puesto en la DPH.
A modo de epílogo. Como se puede apreciar la entrada del Alcalde la titula I. ¿Habrá segudas partes? ¿Serán buenas?
Posdata. Si se toman decisiones sobre un tema que no está cerrado de antemano en una cena ¿Da tiempo de convocar una rueda de prensa para las 10.30 del día siguiente para informar sobre las mismas? ¿Estaba convocada ya la rueda de prensa antes de la cena? El cielo, sino el tiempo, nos dará respuesta cumplida.
El tema es que ya hace unos días publiqué una bonita ficción sobre una cena en la que Fernando Elboj asumía el mando absoluto y defenstraba, entre otros a Germán Sanromán. Pues bien, como no creo que me lea, (en caso contrario tiene abierta lo posibilidad de dar su opinión ya que este es un blog abierto) debe ser que hay muchos rumores extendidos por todo Huesca sobre la remodelación y la dichosa cena ya que ha publicado una extensa entrada en su blog dando su versión del asunto. Se puede leer en:
http://senderosdeasfalto.wordpress.com/2009/05/24/informacion-cronica-de-la-remodelacion-del-grupo-socialista-del-equipo-de-gobierno-del-ayuntamiento-de-huesca-breve-relacion-de-los-hechos-cronologia-abril-mayo-2009-1/
Como no voy a ser menos que el ciudadano Elboj también voy a deja la dirección de mi versión figurada de la dichosa cena:
http://espartaco-ysinembargosemueve.blogspot.com/2009/05/remodelacion-municipal.html
Contrastadas las dos versiones debemos atestiguar varias evidencias. La primera es que nadie informa sobre el menú. No sabemos si fueron patatas a la vinagreta o por el contrario chuletón. Tampco si se pagó a escote o los gastos corrieron a cuenta de Alcaldía o de los ingresos del Grupo Municipal del PSOE.
Pero lo más importante es que la versión del Alcalde deja fuera del tintero dos cosas de importancia, a saber: cuántas reuniones previas y con quien las tuvo antes de la remodelación municipal (obviamente hay que descartar aquí a Flor Ardanuy a la que ni tan siquiera invita a los cafés) y por lo tanto con quien decide que se informará a Germán Sanromán en una cena de su defenstración. Intuyo que su ayuda de cámara es con quien evacua consultas, pero no es nada más que eso, una intuición.
Lo cierto es que la cena tuvo lugar, que Marta Gastón está por abandonar el barco a su suerte (bueno, a la que decida el Capitán) y que ahora los cafés conspirativos versan sobre quien la sustituye. Para poder tener más información sobre este tema diremos que hay que echar un vistazo a la lista municipal y saber quien está en el puesto natural de sucesión, que presumiblemente no abandonará su cómo puesto en la DPH.
A modo de epílogo. Como se puede apreciar la entrada del Alcalde la titula I. ¿Habrá segudas partes? ¿Serán buenas?
Posdata. Si se toman decisiones sobre un tema que no está cerrado de antemano en una cena ¿Da tiempo de convocar una rueda de prensa para las 10.30 del día siguiente para informar sobre las mismas? ¿Estaba convocada ya la rueda de prensa antes de la cena? El cielo, sino el tiempo, nos dará respuesta cumplida.
martes, 5 de mayo de 2009
Remodelación municipal
Bueno, bueno, ha saltado la sorpresa. Después del pleno de ayer hubo una cena. No una cena cualquiera, una cena sorpresa en la que el invitado especial era Germán Sanromán. Parece ser que el motivo del ágape era (ya convocada la rueda de prensa en la que se anunciaba el cambio de gobierno municipal) informar al compañero Germán de la nueva remodelación. (Según dicen malas lenguas algunos concejales del grupo socialista se han enterado la misma mañana de la rueda de prensa). Bueno, con todo cocinado había que dárselo a comer al, hasta el momento, ariete del grupo psoealista.
La verdad es que no sabemos si la noticia se le dio a digerir antes o después de los postres, pero no creo que le sentase bien la digestión. La cosa vino a ser más o menos así: (bonita ficción que puede basarse o no en la realidad, elijan ustedes)
Bueno, Germán, ya has leído lo que ha dicho Marta este domingo en el Heraldo ¿no?
Sí, sí
Habrá que hacer alguna remodelación, claro.
Claro, claro. No se puede andar diciendo que ella es de Marcelino y no del Alcalde. Todo el mundo entiende que se lava las manos de lo que estamos haciendo y eso no puede ser. Hay que cerrar filas. El Partido es lo primero y con las encuestas que están saliendo y en concreto con la de Huesca, que cocinada y todo nos dan bajada...
Pues por eso he pensado que vamos a hacer algún cambio. Por ejemplo, a Luis Felipe, que es quien se come todos los marrones, lo vamos a hacer contable mayor (concejal de Hacienda no, que eso es poder, contable, para que apañe mis caprichos). Ya sabes que Marta me dió muchos problemas en los últimos presupuestos y Luis Felipe hará lo que le diga.
Bueno, en el caso de los bomberos tuvo un poco de autonomía y...
Precisamente por eso. Luis Felipe de contable y en su lugar a la niña Amalia, que es joven y maleable, muy maleable. En realidad la pongo para que figure porque ese marrón no lo querría nadie así que en realidad lo llevaré yo mismo.
¿Desde el Senado?
No. Desde el Blog.
Bueno. Es una buena opción. Así se cierra todo y a Marta la dejamos sólo para plenos y cobrar las comisiones.
Eso es, veo que coges la idea.
Y de paso tú tienes más poder.
Efectivamente. Y como el poder que tengo me parece poco, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, es decir, que pasa lo de Marta, he pensado coger también lo tuyo, lo de Medio Ambiente.
¿Lo mío? Pero si...
Nada, nada. Ya sabes que el partido es lo primero, como bien has dicho y aquí el barco se hunde si no tenemos un capitán que esté al frente de todo, y ese soy yo.
Pero... perderé mis dietas y todo eso...
No te preocupes que también he pensado en eso, te nombro Vicealmirante de las Indias Orientales para el Palacio de Congresos.
No sé, no sé.
No se hable más. Anda, tómate otra copa que pago con esta tarjeta.
Insisto en que no sé si la conversación fue de ese jaez o de otro muy distinto. Es más, ni tan siquiera si la hubo, pero es un bonito capítulo de esta apasionante novela que está escribiendo el amante del teatro hablado que es nuestro Senador-Alcalde-Concejal de Urbanismo-Concejal de Medio Ambiente-Concejal en la sombra de Seguridad Ciudadana.
La verdad es que no sabemos si la noticia se le dio a digerir antes o después de los postres, pero no creo que le sentase bien la digestión. La cosa vino a ser más o menos así: (bonita ficción que puede basarse o no en la realidad, elijan ustedes)
Bueno, Germán, ya has leído lo que ha dicho Marta este domingo en el Heraldo ¿no?
Sí, sí
Habrá que hacer alguna remodelación, claro.
Claro, claro. No se puede andar diciendo que ella es de Marcelino y no del Alcalde. Todo el mundo entiende que se lava las manos de lo que estamos haciendo y eso no puede ser. Hay que cerrar filas. El Partido es lo primero y con las encuestas que están saliendo y en concreto con la de Huesca, que cocinada y todo nos dan bajada...
Pues por eso he pensado que vamos a hacer algún cambio. Por ejemplo, a Luis Felipe, que es quien se come todos los marrones, lo vamos a hacer contable mayor (concejal de Hacienda no, que eso es poder, contable, para que apañe mis caprichos). Ya sabes que Marta me dió muchos problemas en los últimos presupuestos y Luis Felipe hará lo que le diga.
Bueno, en el caso de los bomberos tuvo un poco de autonomía y...
Precisamente por eso. Luis Felipe de contable y en su lugar a la niña Amalia, que es joven y maleable, muy maleable. En realidad la pongo para que figure porque ese marrón no lo querría nadie así que en realidad lo llevaré yo mismo.
¿Desde el Senado?
No. Desde el Blog.
Bueno. Es una buena opción. Así se cierra todo y a Marta la dejamos sólo para plenos y cobrar las comisiones.
Eso es, veo que coges la idea.
Y de paso tú tienes más poder.
Efectivamente. Y como el poder que tengo me parece poco, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, es decir, que pasa lo de Marta, he pensado coger también lo tuyo, lo de Medio Ambiente.
¿Lo mío? Pero si...
Nada, nada. Ya sabes que el partido es lo primero, como bien has dicho y aquí el barco se hunde si no tenemos un capitán que esté al frente de todo, y ese soy yo.
Pero... perderé mis dietas y todo eso...
No te preocupes que también he pensado en eso, te nombro Vicealmirante de las Indias Orientales para el Palacio de Congresos.
No sé, no sé.
No se hable más. Anda, tómate otra copa que pago con esta tarjeta.
Insisto en que no sé si la conversación fue de ese jaez o de otro muy distinto. Es más, ni tan siquiera si la hubo, pero es un bonito capítulo de esta apasionante novela que está escribiendo el amante del teatro hablado que es nuestro Senador-Alcalde-Concejal de Urbanismo-Concejal de Medio Ambiente-Concejal en la sombra de Seguridad Ciudadana.
lunes, 23 de marzo de 2009
La energía nuclear y Germán Sanromán
No deja de ser sorprendente que Germán Sanromán, otrora lider simpar de la omnipresente UTG, militante cualificado del PSOE y concejal polémico del Ayuntamiento oscense nos regale en su blog una entrada a favor de la energía nuclear.
Sanromán no se centra en la actual polémica presupuestaria; no se centra en el nuevo desvío del Palacio de Congresos (el enésimo); no se centra en las medidas municipales contra la crisis y a favor de la creación de empleo (que sería lo suyo viniendo de donde viene); no Sanromán vuelve a la carga con el viento en popa de la "modernidad" y las corrientes favorables del diario "El País"
No es la primera vez que nos deleita con reflexiones similares, tan sólo tenemos que ver su posición con respecto a los posibles efectos para la salud de una antena de telefonía móvil cercana a un colegio público de Huesca , pero esta vez, y como el que no quiere la cosa, tan sólo se hace eco, de un artículo publicado en El País favorable a la energía nuclear.
Lo de El País es normal. Ya hace tiempo que ha comenzado una campaña a favor de las nucleares, como en su momento lo hizo a favor de los Planes de Pensiones, o de los Fondos de Inversión... es decir, asumiendo, tras su tenue disfraz de progresismo, el discurso conservador más duro que desde los años 80 iniciaron Reagan y Teacher, con pleno seguidismo de Felipe González. Sin irse muy lejos El País realizó una entrevista con Ana Palacio el pasado 21 de marzo, también en claro síntoma de posibilitar la energía nuclear. Claro que el sr. Sanromán no puede justificar en su blog es coincidencia total con tan preclara dirigente del PP (hay que guardar las formas) y plantea otra referencia que dice exactamente lo mismo pero con los ropajes "rojos" del PSOE.
Por cierto que aprovecho para rescatar, sin venir muy bien a cuento, la definición que Rafael Reig daba este fin de semana en el Diario Público sobre el PSOE: Partido Super Ocurrente y Enrollado. Me pareció una muy buena definición.
Al grano. Ya que el sr. Sanromán apuesta claramente por la energía nuclear como alternativa a la emisión de CO2, y sin entrar en debates de más profundidad sobre si es cierto o no que la energía nuclear emite CO2 (recomiendo que se estudie como se obtiene el combustible y su balance energético respecto a las emisiones) le planteo dos preguntas simples, a saber:
1ª ¿Es renovable la energia nuclear? Lo digo porque no deja de ser una energía fósil de extracción, que como todos los fósiles, tiene unas reservas debajo de la tierra. Y por lo tanto, como sustituto ¿cuánto combustible fósil hace falta para que se convierta en alternativo y cuántas son las reservas? Creo que es un buen punto de reflexión
2ª ¿Ya sabe que va a hacer con los residuos nucleares? Ya sé que es una pregunta molesta ya que para que sean no peligrosos tienen que pasar miles de años y estoy convencido que tanto él, como todos los que apoyan esta energía tienen una respuesta certera. (Nota: no vale arrojarlos al fondo del mar, dispararlos al sol, por el claro peligro de que falle el cohete y produzca una explosión nuclear encima de Florida, ni venderlos al Tercer Mundo, que es por donde parece que apuestan los pseudoprogresitas del Partido Super Ocurrente y Enrollado.)
Sanromán no se centra en la actual polémica presupuestaria; no se centra en el nuevo desvío del Palacio de Congresos (el enésimo); no se centra en las medidas municipales contra la crisis y a favor de la creación de empleo (que sería lo suyo viniendo de donde viene); no Sanromán vuelve a la carga con el viento en popa de la "modernidad" y las corrientes favorables del diario "El País"
No es la primera vez que nos deleita con reflexiones similares, tan sólo tenemos que ver su posición con respecto a los posibles efectos para la salud de una antena de telefonía móvil cercana a un colegio público de Huesca , pero esta vez, y como el que no quiere la cosa, tan sólo se hace eco, de un artículo publicado en El País favorable a la energía nuclear.
Lo de El País es normal. Ya hace tiempo que ha comenzado una campaña a favor de las nucleares, como en su momento lo hizo a favor de los Planes de Pensiones, o de los Fondos de Inversión... es decir, asumiendo, tras su tenue disfraz de progresismo, el discurso conservador más duro que desde los años 80 iniciaron Reagan y Teacher, con pleno seguidismo de Felipe González. Sin irse muy lejos El País realizó una entrevista con Ana Palacio el pasado 21 de marzo, también en claro síntoma de posibilitar la energía nuclear. Claro que el sr. Sanromán no puede justificar en su blog es coincidencia total con tan preclara dirigente del PP (hay que guardar las formas) y plantea otra referencia que dice exactamente lo mismo pero con los ropajes "rojos" del PSOE.
Por cierto que aprovecho para rescatar, sin venir muy bien a cuento, la definición que Rafael Reig daba este fin de semana en el Diario Público sobre el PSOE: Partido Super Ocurrente y Enrollado. Me pareció una muy buena definición.
Al grano. Ya que el sr. Sanromán apuesta claramente por la energía nuclear como alternativa a la emisión de CO2, y sin entrar en debates de más profundidad sobre si es cierto o no que la energía nuclear emite CO2 (recomiendo que se estudie como se obtiene el combustible y su balance energético respecto a las emisiones) le planteo dos preguntas simples, a saber:
1ª ¿Es renovable la energia nuclear? Lo digo porque no deja de ser una energía fósil de extracción, que como todos los fósiles, tiene unas reservas debajo de la tierra. Y por lo tanto, como sustituto ¿cuánto combustible fósil hace falta para que se convierta en alternativo y cuántas son las reservas? Creo que es un buen punto de reflexión
2ª ¿Ya sabe que va a hacer con los residuos nucleares? Ya sé que es una pregunta molesta ya que para que sean no peligrosos tienen que pasar miles de años y estoy convencido que tanto él, como todos los que apoyan esta energía tienen una respuesta certera. (Nota: no vale arrojarlos al fondo del mar, dispararlos al sol, por el claro peligro de que falle el cohete y produzca una explosión nuclear encima de Florida, ni venderlos al Tercer Mundo, que es por donde parece que apuestan los pseudoprogresitas del Partido Super Ocurrente y Enrollado.)
miércoles, 14 de enero de 2009
El cuaderno de German
Tiene Germán Sanromán un blog que se llama El cuaderno de German. Es saludable y hasta positivo que nuestros políticos, en sus ratos libres den rienda suelta a sus pensamientos y así podamos conocer su opinión respecto a los temas que les ocupan y a los que no . No es el único político que lo hace, también lo tienen Miguel Solana, Miguel Aso, Miguel Ángel de Uña y por supuesto el mismo Elboj, al menos que yo sepa. Un amplio espectro político que desgraciadamente se inclina más a la izquierda (al menos sobre el papel) ya que las ausencias sonadas son las del PP y las del PAR.
Pero no es sobre esto sobre lo que quería hablar sino sobre un apartado especial que tiene el blog de Sanromán: la tabla de ingresos. En ella el concejal hace públicos sus ingresos municipales en concepto de dietas. Valiente decisión, algo que el PP pidió del Alcalde y que éste negó. Un ejemplo dentro del grupo municipal socialista que deja "desnudo al rey"
Ya manifesté mi opinión al respecto cuando surgió el debate entre Ana Alós y Marta Gastón: lo que pasó fue en ejemplo de demagogia barata.
Sin embargo hay algo que no sale en todo este asunto. Efectivamente los concejales cobran dietas (indemnizatorias) por su labor pública. Se supone que dichas dietas las pagamos el común de los contribuyentes porque cuando los concejales están realizando su labor política dejan de percibir ingresos de su trabajo ordinario. Sin embargo no siempre es así. Es más, la mayor parte de concejales que tenemos son funcionarios, que también cobran del erario público, por lo que la dieta indemnizatoria no es tal y se convierte en un sobre sueldo ya que continúan cobrando por su puesto de trabajo aunque no vayan a trabajar.
Imaginen a un funcionario que, además de cobrar íntegro su sueldo y de no hacer su trabajo por estar en el Ayuntamiento, tiene un sobre sueldo de unos 1.000 euros mensuales por su labor política. Eso también debería aclararse.
Yo soy partidario de pagar a los representantes municipales por el trabajo que desempeñan. Es más, creo que debe de estar bien pagado. Tanto que debería ser exclusivo, para evitar que cobren por dos trabajos y no lleguen a realizar bien ninguno de los dos. Si lo miran bien es más rentable para el país y para la economía (al menos para la general, no para la de los concejales funcionarios)
Pero no es sobre esto sobre lo que quería hablar sino sobre un apartado especial que tiene el blog de Sanromán: la tabla de ingresos. En ella el concejal hace públicos sus ingresos municipales en concepto de dietas. Valiente decisión, algo que el PP pidió del Alcalde y que éste negó. Un ejemplo dentro del grupo municipal socialista que deja "desnudo al rey"
Ya manifesté mi opinión al respecto cuando surgió el debate entre Ana Alós y Marta Gastón: lo que pasó fue en ejemplo de demagogia barata.
Sin embargo hay algo que no sale en todo este asunto. Efectivamente los concejales cobran dietas (indemnizatorias) por su labor pública. Se supone que dichas dietas las pagamos el común de los contribuyentes porque cuando los concejales están realizando su labor política dejan de percibir ingresos de su trabajo ordinario. Sin embargo no siempre es así. Es más, la mayor parte de concejales que tenemos son funcionarios, que también cobran del erario público, por lo que la dieta indemnizatoria no es tal y se convierte en un sobre sueldo ya que continúan cobrando por su puesto de trabajo aunque no vayan a trabajar.
Imaginen a un funcionario que, además de cobrar íntegro su sueldo y de no hacer su trabajo por estar en el Ayuntamiento, tiene un sobre sueldo de unos 1.000 euros mensuales por su labor política. Eso también debería aclararse.
Yo soy partidario de pagar a los representantes municipales por el trabajo que desempeñan. Es más, creo que debe de estar bien pagado. Tanto que debería ser exclusivo, para evitar que cobren por dos trabajos y no lleguen a realizar bien ninguno de los dos. Si lo miran bien es más rentable para el país y para la economía (al menos para la general, no para la de los concejales funcionarios)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)