¿Será que el Alcade lee este blog? No lo creo porque de ser así no le sentaría bien o en todo caso, si lo hace, se la debe sudar, como vulgarmente se dice. Es más, no creo que ningún miembro del equipo de gobierno lo haga porque alguno, que sé que tiene decencia y vergüenza torera, se sonrojaría de tal manera que inmediatamente rompería su acta de concejal (al menos así lo manifiesta en privado)
El tema es que ya hace unos días publiqué una bonita ficción sobre una cena en la que Fernando Elboj asumía el mando absoluto y defenstraba, entre otros a Germán Sanromán. Pues bien, como no creo que me lea, (en caso contrario tiene abierta lo posibilidad de dar su opinión ya que este es un blog abierto) debe ser que hay muchos rumores extendidos por todo Huesca sobre la remodelación y la dichosa cena ya que ha publicado una extensa entrada en su blog dando su versión del asunto. Se puede leer en:
http://senderosdeasfalto.wordpress.com/2009/05/24/informacion-cronica-de-la-remodelacion-del-grupo-socialista-del-equipo-de-gobierno-del-ayuntamiento-de-huesca-breve-relacion-de-los-hechos-cronologia-abril-mayo-2009-1/
Como no voy a ser menos que el ciudadano Elboj también voy a deja la dirección de mi versión figurada de la dichosa cena:
http://espartaco-ysinembargosemueve.blogspot.com/2009/05/remodelacion-municipal.html
Contrastadas las dos versiones debemos atestiguar varias evidencias. La primera es que nadie informa sobre el menú. No sabemos si fueron patatas a la vinagreta o por el contrario chuletón. Tampco si se pagó a escote o los gastos corrieron a cuenta de Alcaldía o de los ingresos del Grupo Municipal del PSOE.
Pero lo más importante es que la versión del Alcalde deja fuera del tintero dos cosas de importancia, a saber: cuántas reuniones previas y con quien las tuvo antes de la remodelación municipal (obviamente hay que descartar aquí a Flor Ardanuy a la que ni tan siquiera invita a los cafés) y por lo tanto con quien decide que se informará a Germán Sanromán en una cena de su defenstración. Intuyo que su ayuda de cámara es con quien evacua consultas, pero no es nada más que eso, una intuición.
Lo cierto es que la cena tuvo lugar, que Marta Gastón está por abandonar el barco a su suerte (bueno, a la que decida el Capitán) y que ahora los cafés conspirativos versan sobre quien la sustituye. Para poder tener más información sobre este tema diremos que hay que echar un vistazo a la lista municipal y saber quien está en el puesto natural de sucesión, que presumiblemente no abandonará su cómo puesto en la DPH.
A modo de epílogo. Como se puede apreciar la entrada del Alcalde la titula I. ¿Habrá segudas partes? ¿Serán buenas?
Posdata. Si se toman decisiones sobre un tema que no está cerrado de antemano en una cena ¿Da tiempo de convocar una rueda de prensa para las 10.30 del día siguiente para informar sobre las mismas? ¿Estaba convocada ya la rueda de prensa antes de la cena? El cielo, sino el tiempo, nos dará respuesta cumplida.
"La revolución es, en primer lugar, una ruptura. Quien no acepta esta ruptura con el orden establecido, con la sociedad capitalista, no puede ser un afiliado al Partido Socialista" François Mitterrand. 1971
Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.
Abraham Lincoln
Mostrando entradas con la etiqueta Marta Gastón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marta Gastón. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
Remodelación municipal
Bueno, bueno, ha saltado la sorpresa. Después del pleno de ayer hubo una cena. No una cena cualquiera, una cena sorpresa en la que el invitado especial era Germán Sanromán. Parece ser que el motivo del ágape era (ya convocada la rueda de prensa en la que se anunciaba el cambio de gobierno municipal) informar al compañero Germán de la nueva remodelación. (Según dicen malas lenguas algunos concejales del grupo socialista se han enterado la misma mañana de la rueda de prensa). Bueno, con todo cocinado había que dárselo a comer al, hasta el momento, ariete del grupo psoealista.
La verdad es que no sabemos si la noticia se le dio a digerir antes o después de los postres, pero no creo que le sentase bien la digestión. La cosa vino a ser más o menos así: (bonita ficción que puede basarse o no en la realidad, elijan ustedes)
Bueno, Germán, ya has leído lo que ha dicho Marta este domingo en el Heraldo ¿no?
Sí, sí
Habrá que hacer alguna remodelación, claro.
Claro, claro. No se puede andar diciendo que ella es de Marcelino y no del Alcalde. Todo el mundo entiende que se lava las manos de lo que estamos haciendo y eso no puede ser. Hay que cerrar filas. El Partido es lo primero y con las encuestas que están saliendo y en concreto con la de Huesca, que cocinada y todo nos dan bajada...
Pues por eso he pensado que vamos a hacer algún cambio. Por ejemplo, a Luis Felipe, que es quien se come todos los marrones, lo vamos a hacer contable mayor (concejal de Hacienda no, que eso es poder, contable, para que apañe mis caprichos). Ya sabes que Marta me dió muchos problemas en los últimos presupuestos y Luis Felipe hará lo que le diga.
Bueno, en el caso de los bomberos tuvo un poco de autonomía y...
Precisamente por eso. Luis Felipe de contable y en su lugar a la niña Amalia, que es joven y maleable, muy maleable. En realidad la pongo para que figure porque ese marrón no lo querría nadie así que en realidad lo llevaré yo mismo.
¿Desde el Senado?
No. Desde el Blog.
Bueno. Es una buena opción. Así se cierra todo y a Marta la dejamos sólo para plenos y cobrar las comisiones.
Eso es, veo que coges la idea.
Y de paso tú tienes más poder.
Efectivamente. Y como el poder que tengo me parece poco, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, es decir, que pasa lo de Marta, he pensado coger también lo tuyo, lo de Medio Ambiente.
¿Lo mío? Pero si...
Nada, nada. Ya sabes que el partido es lo primero, como bien has dicho y aquí el barco se hunde si no tenemos un capitán que esté al frente de todo, y ese soy yo.
Pero... perderé mis dietas y todo eso...
No te preocupes que también he pensado en eso, te nombro Vicealmirante de las Indias Orientales para el Palacio de Congresos.
No sé, no sé.
No se hable más. Anda, tómate otra copa que pago con esta tarjeta.
Insisto en que no sé si la conversación fue de ese jaez o de otro muy distinto. Es más, ni tan siquiera si la hubo, pero es un bonito capítulo de esta apasionante novela que está escribiendo el amante del teatro hablado que es nuestro Senador-Alcalde-Concejal de Urbanismo-Concejal de Medio Ambiente-Concejal en la sombra de Seguridad Ciudadana.
La verdad es que no sabemos si la noticia se le dio a digerir antes o después de los postres, pero no creo que le sentase bien la digestión. La cosa vino a ser más o menos así: (bonita ficción que puede basarse o no en la realidad, elijan ustedes)
Bueno, Germán, ya has leído lo que ha dicho Marta este domingo en el Heraldo ¿no?
Sí, sí
Habrá que hacer alguna remodelación, claro.
Claro, claro. No se puede andar diciendo que ella es de Marcelino y no del Alcalde. Todo el mundo entiende que se lava las manos de lo que estamos haciendo y eso no puede ser. Hay que cerrar filas. El Partido es lo primero y con las encuestas que están saliendo y en concreto con la de Huesca, que cocinada y todo nos dan bajada...
Pues por eso he pensado que vamos a hacer algún cambio. Por ejemplo, a Luis Felipe, que es quien se come todos los marrones, lo vamos a hacer contable mayor (concejal de Hacienda no, que eso es poder, contable, para que apañe mis caprichos). Ya sabes que Marta me dió muchos problemas en los últimos presupuestos y Luis Felipe hará lo que le diga.
Bueno, en el caso de los bomberos tuvo un poco de autonomía y...
Precisamente por eso. Luis Felipe de contable y en su lugar a la niña Amalia, que es joven y maleable, muy maleable. En realidad la pongo para que figure porque ese marrón no lo querría nadie así que en realidad lo llevaré yo mismo.
¿Desde el Senado?
No. Desde el Blog.
Bueno. Es una buena opción. Así se cierra todo y a Marta la dejamos sólo para plenos y cobrar las comisiones.
Eso es, veo que coges la idea.
Y de paso tú tienes más poder.
Efectivamente. Y como el poder que tengo me parece poco, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, es decir, que pasa lo de Marta, he pensado coger también lo tuyo, lo de Medio Ambiente.
¿Lo mío? Pero si...
Nada, nada. Ya sabes que el partido es lo primero, como bien has dicho y aquí el barco se hunde si no tenemos un capitán que esté al frente de todo, y ese soy yo.
Pero... perderé mis dietas y todo eso...
No te preocupes que también he pensado en eso, te nombro Vicealmirante de las Indias Orientales para el Palacio de Congresos.
No sé, no sé.
No se hable más. Anda, tómate otra copa que pago con esta tarjeta.
Insisto en que no sé si la conversación fue de ese jaez o de otro muy distinto. Es más, ni tan siquiera si la hubo, pero es un bonito capítulo de esta apasionante novela que está escribiendo el amante del teatro hablado que es nuestro Senador-Alcalde-Concejal de Urbanismo-Concejal de Medio Ambiente-Concejal en la sombra de Seguridad Ciudadana.
lunes, 27 de abril de 2009
Parece que hay recambio
Dos noticias apuntan a un relevo en el Ayuntamiento (pienso en el PSOE, naturalmente) Por una parte hoy Radio Huesca nos deleita con la vida, obra y milagros de Marta Gastón que pasa a tener un relevante puesto en el Congreso de los Diputados. Con motivo de semejante noticia se hace un pequeña elegía de su figura de su paso por la política al tiempo que nos brindan leves notas de su vida personal, que si está soltera, que si es joven...
Por otra parte el Heraldo de Aragón publicó (como todos los años cada 23 de abril) una encuesta sobre autonómicas y sobre municipales en las tres capitales de provincia.
De la encuesta poco que decir, al menos que no cuenta con futuros partidos con cierta implantación como Los Verdes o UPyD, por lo que sirve de poca cosa más allá que bendecir lo que ya se sabe: Elboj sufre un desgaste (no muy fuerte) en su acción de gobierno. También el PAR. Todos los demás suben.
Ahora bien, entre las valoraciones a los políticos figura también Doña Marta Gastón, por cierto bien valorada entre los suyos.
¿Comienzan a hacerle la cama a Elboj? ¿Se dejará? ¿Se irá por motivos de edad?
En todo caso si tienen que proyectar a Marta Gastón como alternativa en las próximas municipales ya pueden pedalear, y mucho, ya que su labor como concejal de hacienda ha supuesto un bluff.
Por otra parte el Heraldo de Aragón publicó (como todos los años cada 23 de abril) una encuesta sobre autonómicas y sobre municipales en las tres capitales de provincia.
De la encuesta poco que decir, al menos que no cuenta con futuros partidos con cierta implantación como Los Verdes o UPyD, por lo que sirve de poca cosa más allá que bendecir lo que ya se sabe: Elboj sufre un desgaste (no muy fuerte) en su acción de gobierno. También el PAR. Todos los demás suben.
Ahora bien, entre las valoraciones a los políticos figura también Doña Marta Gastón, por cierto bien valorada entre los suyos.
¿Comienzan a hacerle la cama a Elboj? ¿Se dejará? ¿Se irá por motivos de edad?
En todo caso si tienen que proyectar a Marta Gastón como alternativa en las próximas municipales ya pueden pedalear, y mucho, ya que su labor como concejal de hacienda ha supuesto un bluff.
miércoles, 15 de abril de 2009
Los presupuestos del Horror
El panfleto con el que Izquierda Unida nos ha ilustrado sobre los presupuestos recientemente aprobados por el Ayuntamiento es mucho más demoledor de lo que habíamos criticado desde la red en diferentes blogs. Sin entrar a valorar el diseño gráfico, el título del mismo o las partidas a las que hace referencia (y no a otras) o a que centre sus críticas fundamentalmente en el Alcalde dejando al margen al resto de concejales que han votado afirmativamente (incluyendo a la concejal de Hacienda, doña Marta Gastón), creo que es muy positivo.
Y es positivo porque se traslada todos los buzones de Huesca una visión de lo que se hace con nuestro dinero y sobre todo de las alternativas que se le puede dar al mismo. Izquierda Unida propone unas, supongo que los otros grupos de la oposición tendrán otras alternativas... pero al fin, lo que queda es que son muchos millones de euros que el PSOE maneja a su antojo y capricho.
Mientras tanto Marta Gastón vendió estos presupuestos como participativos. ¿Realmente lo fueron? ¿Qué hubiese pasado si después de conocer estos datos se hubiese realizado una consulta popular sobre el presupuesto?
El PSOE podrá vender las motos que quiera y asistir con la cabeza muy alta al palco del Alcoraz, a los conciertos de jotas del Palacio de Congresos o a las procesiones de Semana Santa pero dudo mucho que se acerquen a las colas del paro. Desgraciadamente los medios de comunicación se encargan de hacer la labor sucia al poder y no cumplir con su deber de informar y además, opinar de manera crítica.
Y es positivo porque se traslada todos los buzones de Huesca una visión de lo que se hace con nuestro dinero y sobre todo de las alternativas que se le puede dar al mismo. Izquierda Unida propone unas, supongo que los otros grupos de la oposición tendrán otras alternativas... pero al fin, lo que queda es que son muchos millones de euros que el PSOE maneja a su antojo y capricho.
Mientras tanto Marta Gastón vendió estos presupuestos como participativos. ¿Realmente lo fueron? ¿Qué hubiese pasado si después de conocer estos datos se hubiese realizado una consulta popular sobre el presupuesto?
El PSOE podrá vender las motos que quiera y asistir con la cabeza muy alta al palco del Alcoraz, a los conciertos de jotas del Palacio de Congresos o a las procesiones de Semana Santa pero dudo mucho que se acerquen a las colas del paro. Desgraciadamente los medios de comunicación se encargan de hacer la labor sucia al poder y no cumplir con su deber de informar y además, opinar de manera crítica.
martes, 31 de marzo de 2009
¿Debe dimitir el Alcalde?
Según informa Radio Huesca (único medio que se hace eco de esta noticia) la portavoz de IU en el Ayuntamiento de Huesca solicitó en el último pleno la dimisión del Alcalde. Corto y pego la noticia según recoge http://comentahuesca.blogspot.com/:
Noticia publicada en www.radiohuesca.com (28-03-2009) (leer completa)Parece que hay otra visión diferente a la que ha dado el alcalde sobre el pleno de ayer, no todo fue tan buen rollo como dice Fernando Elboj en su blog.El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Huesca fue uno de los más críticos en el pleno de aprobación de los presupuestos de este ejercicio 2009. Consideran que no son unos presupuestos sociales ya que se invierten 6 millones de euros en el Palacio de Congresos y en las reformas del Alcoraz. Piden la dimisión de Fernando Elboj por ser unos presupuestos de "pan y circo".No salió nada contenta del citado pleno la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el consistorio oscense, Trinidad Rincón, no sólo por la aprobación de un presupuesto muy diferente al que deberían haber realizado, sino que también por la aprobación del Plan Especial de las Harineras, un tema como indicaba "muy importante para la ciudad" pero que no era el que quería esta formación política.
Y yo me pregunto: estos presupuestos ¿son sólo de Fernando Elboj o también son del resto del grupo del PSOE y del PAR?
En definitiva quien presentó estos presupuestos y los defendió fue Marta Gastón. Ella fue quien los elaboró y por lo tanto corresponde a ella la primera asunción de responsabilidades, seguidas, en este orden, por el Alcalde y para finalizar por el resto de concejales que los han apoyado, es decir, los grupos municipales de PSOE y PAR.
Al fin y al cabo nadie les obliga a respaldar unas cifras infumables, siempre pueden irse o, en el caso del PAR, romper el acuerdo de gobierno.
Noticia publicada en www.radiohuesca.com (28-03-2009) (leer completa)Parece que hay otra visión diferente a la que ha dado el alcalde sobre el pleno de ayer, no todo fue tan buen rollo como dice Fernando Elboj en su blog.El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Huesca fue uno de los más críticos en el pleno de aprobación de los presupuestos de este ejercicio 2009. Consideran que no son unos presupuestos sociales ya que se invierten 6 millones de euros en el Palacio de Congresos y en las reformas del Alcoraz. Piden la dimisión de Fernando Elboj por ser unos presupuestos de "pan y circo".No salió nada contenta del citado pleno la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el consistorio oscense, Trinidad Rincón, no sólo por la aprobación de un presupuesto muy diferente al que deberían haber realizado, sino que también por la aprobación del Plan Especial de las Harineras, un tema como indicaba "muy importante para la ciudad" pero que no era el que quería esta formación política.
Y yo me pregunto: estos presupuestos ¿son sólo de Fernando Elboj o también son del resto del grupo del PSOE y del PAR?
En definitiva quien presentó estos presupuestos y los defendió fue Marta Gastón. Ella fue quien los elaboró y por lo tanto corresponde a ella la primera asunción de responsabilidades, seguidas, en este orden, por el Alcalde y para finalizar por el resto de concejales que los han apoyado, es decir, los grupos municipales de PSOE y PAR.
Al fin y al cabo nadie les obliga a respaldar unas cifras infumables, siempre pueden irse o, en el caso del PAR, romper el acuerdo de gobierno.
martes, 3 de marzo de 2009
El paro y los presupuestos municipales
En un espacio breve de tiempo tenemos dos noticias, una esperada (y durante bastante tiempo) y la otra esperable, los presupuestos municipales y la cifra del paro del mes de febrero
Por fin, Marta Gastón ha anunciado que en breve tendremos borrador de presupuestos. Los presupuestos (según anunció hace tiempo) son participativos. Curioso concepto ese de presupuestos participativos cuando la elaboración de los mismos se ha llevado con tanto secretismo y nula transparencia. Nadie conoce una cifra de antemano. Nadie sabe de sus características fundamentales. Nadie (excepto una élite) ha participado en la elaboración de los mismos. Pero nos tendremos que creer que son participativos ya que lo dice el PSOE y como todo el mundo sabe el PSOE no miente. Y si el PSOE dice que los futuros presupuestos son participativos lo serán y punto.
Tengo entendido que Los Verdes iban a iniciar un taller de elaboración de presupuestos participativos. Buena idea. Ahora hace falta que le den matrícula gratuita a la sra. responsable de Hacienda para que tenga una idea aproximada de lo que es eso.
Claro, claro que en los tiempos que corren, con la crisis y todo eso, eso de la participación ciudadana son paparruchas, y mucho más cuando se habla de temas serios como los económicos. Al fin y al cabo los presupuestos son un instrumento fundamental para elaborar políticas y cumplir programas. Y teniendo en cuenta la situación económica (y el incremento del paro cada día) hay que actuar con contundencia y dejarse de florituras para cuando vengan tiempos mejores. ¿Cómo vamos a consultar a los ciudadanos? ¿Y si lo que piensan está equivocado? La democracia no es eso (pensará la sra. Gastón y el resto del equipo del PSOE) La democracia es otra cosa. Por poner un ejemplo: el Alcoraz. Se supone que en este presupuesto deberá figurar una transferencia de un millón de euros a una empresa privada (Fundación o lo que sea). ¿Y si consultada la población dice no a semejante ocurrencia? Eso no puede ser. La participación ciudadana no sirve. El pueblo, seguramente, estará equivocado.
Sin embargo a la gente común todo esto le importa poco (quizás), porque el principal problema es la crisis y el paro. Y es que el paro sigue en cifras ascendentes. Sube y sube. Pero para ello, nuestro Ayuntamiento ya hace tiempo que se está preparando. En el mes de noviembre presentó un documento de medidas contra la crisis. En dicho documento (que analizamos en su momento gracias a que Jorge Orús lo colgó en su web) hablaba de medidas contundentes de carácter presupuestario.
Han pasado meses, en concreto más de tres y vamos camino del cuarto. Se ha perdido el primer trimestre para que el Ayuntamiento comienze a trabajar de manera efectiva contra la crisis (ahora tenemos un presupuesto prorrogado que no permite hacer nada) y la crisis sigue afectando a cientos de oscenses que ven impotentes como su Ayuntamiento no hace absolutamente nada. Ni tan siquiera elaborar un presupuesto que sirva para luchar contra el desempleo.
En definitiva, el paro sube, las empresas cierran, la inseguridad en pos de un futuro estable llega a niveles alarmantes pero nuestros ediles del gobierno (PSOE y PAR) dormitan en sus poltronas municipales (algunos de ellos alternan la siesta con los escaños de Madrid) y cada mes se embolsan un buen montón de euros prometiendo que los escasos recursos municipales se van a destinar a remozar el Alcoraz para que los señoritos del palco vean los goles mucho más cómodamente.
Por fin, Marta Gastón ha anunciado que en breve tendremos borrador de presupuestos. Los presupuestos (según anunció hace tiempo) son participativos. Curioso concepto ese de presupuestos participativos cuando la elaboración de los mismos se ha llevado con tanto secretismo y nula transparencia. Nadie conoce una cifra de antemano. Nadie sabe de sus características fundamentales. Nadie (excepto una élite) ha participado en la elaboración de los mismos. Pero nos tendremos que creer que son participativos ya que lo dice el PSOE y como todo el mundo sabe el PSOE no miente. Y si el PSOE dice que los futuros presupuestos son participativos lo serán y punto.
Tengo entendido que Los Verdes iban a iniciar un taller de elaboración de presupuestos participativos. Buena idea. Ahora hace falta que le den matrícula gratuita a la sra. responsable de Hacienda para que tenga una idea aproximada de lo que es eso.
Claro, claro que en los tiempos que corren, con la crisis y todo eso, eso de la participación ciudadana son paparruchas, y mucho más cuando se habla de temas serios como los económicos. Al fin y al cabo los presupuestos son un instrumento fundamental para elaborar políticas y cumplir programas. Y teniendo en cuenta la situación económica (y el incremento del paro cada día) hay que actuar con contundencia y dejarse de florituras para cuando vengan tiempos mejores. ¿Cómo vamos a consultar a los ciudadanos? ¿Y si lo que piensan está equivocado? La democracia no es eso (pensará la sra. Gastón y el resto del equipo del PSOE) La democracia es otra cosa. Por poner un ejemplo: el Alcoraz. Se supone que en este presupuesto deberá figurar una transferencia de un millón de euros a una empresa privada (Fundación o lo que sea). ¿Y si consultada la población dice no a semejante ocurrencia? Eso no puede ser. La participación ciudadana no sirve. El pueblo, seguramente, estará equivocado.
Sin embargo a la gente común todo esto le importa poco (quizás), porque el principal problema es la crisis y el paro. Y es que el paro sigue en cifras ascendentes. Sube y sube. Pero para ello, nuestro Ayuntamiento ya hace tiempo que se está preparando. En el mes de noviembre presentó un documento de medidas contra la crisis. En dicho documento (que analizamos en su momento gracias a que Jorge Orús lo colgó en su web) hablaba de medidas contundentes de carácter presupuestario.
Han pasado meses, en concreto más de tres y vamos camino del cuarto. Se ha perdido el primer trimestre para que el Ayuntamiento comienze a trabajar de manera efectiva contra la crisis (ahora tenemos un presupuesto prorrogado que no permite hacer nada) y la crisis sigue afectando a cientos de oscenses que ven impotentes como su Ayuntamiento no hace absolutamente nada. Ni tan siquiera elaborar un presupuesto que sirva para luchar contra el desempleo.
En definitiva, el paro sube, las empresas cierran, la inseguridad en pos de un futuro estable llega a niveles alarmantes pero nuestros ediles del gobierno (PSOE y PAR) dormitan en sus poltronas municipales (algunos de ellos alternan la siesta con los escaños de Madrid) y cada mes se embolsan un buen montón de euros prometiendo que los escasos recursos municipales se van a destinar a remozar el Alcoraz para que los señoritos del palco vean los goles mucho más cómodamente.
jueves, 5 de febrero de 2009
Caramba
Hace poco hablábamos del asunto de las percepciones salariales de nuestros políticos. Yo siempre he mantenido que el trabajo político se tiene que pagar. Al fin y al cabo no deja de ser un trabajo y si queremos que se haga bien se necesita dedicación y constancia y eso se hace metiendo muchas horas al día, a la semana, al mes y al año.
El debate, que viene de la Atenas de Perícles ya quedó resuelto en su momento. La actividad política la pagaban en la cuna de la democracia.
Ya sabemos que el populismo fácil lleva a decir que por ser concejal (o alcalde) no se tiene que cobrar. Es más, siempre se pone de ejemplo a Llanas Almudévar. Bueno, hay que decir que a él no le hacía falta dinero. Tenía mucho. Mucho más que si juntamos todo el nuestro, el mío y el de los pacientes lectores del blog. Eso permite muchos dispendios. Y populismo, como decía antes.
Pero a lo que vamos. Resulta que el PP, en trabajo de hormiguita, va sacando alguna cosa, no importantes para la ciudad, pero sí interesantes.
Publica Radio Huesca hoy el salario mensual de la diputada Marta Gastón y del senador Fernando Elboj (se ha olvidado de publicar el de Roberto Bermúdez, por lo de la comparativa de cartera) Pero aún y todo, con ese olvido (voluntario, entiendo yo) no deja de ser interesante saber que la concejal de Hacienda y el de Urbanismo (a la par que Alcalde singular de nuestra ciudad) perciben en torno a un millón de pesetas al mes cada uno. Es más, que eso es lo que perciben por su labor en el Senado y Congreso. A ello se suman en torno a 1200 euros en concepto de dietas ¿indemnizatorias? por su labor municipal.
¿Les parece poco un millón al mes por pasar unos días en Madrid (haciendo la mitad de su trabajo de senador y diputada) y otros en Huesca (haciendo la mitad de su trabajo como ediles munipales)?
Para ser justos, si cobran las dietas indemnizatorias del Ayuntamiento, deberían cobrar menos por su cargo en el Senado y Congreso respectivamente. Pero mantener los dos salarios... Y menos con esas cantidades.
Así no es de extrañar que para ellos la crisis no exista y que por lo tanto no se alarmen y tomen medidas urgentes. No es de extrañar la deriva municipal.
Opiniones para todos los gustos habrá, supongo, pero supongo que mayoritarias en una dirección.
El debate, que viene de la Atenas de Perícles ya quedó resuelto en su momento. La actividad política la pagaban en la cuna de la democracia.
Ya sabemos que el populismo fácil lleva a decir que por ser concejal (o alcalde) no se tiene que cobrar. Es más, siempre se pone de ejemplo a Llanas Almudévar. Bueno, hay que decir que a él no le hacía falta dinero. Tenía mucho. Mucho más que si juntamos todo el nuestro, el mío y el de los pacientes lectores del blog. Eso permite muchos dispendios. Y populismo, como decía antes.
Pero a lo que vamos. Resulta que el PP, en trabajo de hormiguita, va sacando alguna cosa, no importantes para la ciudad, pero sí interesantes.
Publica Radio Huesca hoy el salario mensual de la diputada Marta Gastón y del senador Fernando Elboj (se ha olvidado de publicar el de Roberto Bermúdez, por lo de la comparativa de cartera) Pero aún y todo, con ese olvido (voluntario, entiendo yo) no deja de ser interesante saber que la concejal de Hacienda y el de Urbanismo (a la par que Alcalde singular de nuestra ciudad) perciben en torno a un millón de pesetas al mes cada uno. Es más, que eso es lo que perciben por su labor en el Senado y Congreso. A ello se suman en torno a 1200 euros en concepto de dietas ¿indemnizatorias? por su labor municipal.
¿Les parece poco un millón al mes por pasar unos días en Madrid (haciendo la mitad de su trabajo de senador y diputada) y otros en Huesca (haciendo la mitad de su trabajo como ediles munipales)?
Para ser justos, si cobran las dietas indemnizatorias del Ayuntamiento, deberían cobrar menos por su cargo en el Senado y Congreso respectivamente. Pero mantener los dos salarios... Y menos con esas cantidades.
Así no es de extrañar que para ellos la crisis no exista y que por lo tanto no se alarmen y tomen medidas urgentes. No es de extrañar la deriva municipal.
Opiniones para todos los gustos habrá, supongo, pero supongo que mayoritarias en una dirección.
miércoles, 28 de enero de 2009
Dos noticias
Hoy hay dos noticias en la prensa local. Por una pate un concejal del PP, Ricardo Oliván, dimite de su cargo de concejal por considerarlo incompatible con su nueva responsabilidad de secretario en la Cámara de Comercio. Lo considera él ya que, y que yo sepa, no lo es legalmente. Recuerden que durante años Aurelio Bierge compatibilizó ambos cargos, el de Secretario de la Cámara con el de concejal en el Ayuntamiento de Huesca, incluso ocupando puestos de poder en el seno consistorial. Sin embargo, y siguiendo la estela de Roberto Bermúdez, ha optado, y desde mi punto de vista ha optado bien, y eso que al anterior Presidente de la Cámara hubo que sacarlo con calzador ya que quería compatibilizar las funciones de Presidente con las de Director General de Carreteras ¿Recuerdan?
Sin embargo hay un contrapunto a la noticia: "Fernando Elboj y Marta Gastón asisten en Madrid a la Jornada de Acción Municipal Parlamentaria del PSOE" Sin cortarse un pelo nos dicen que durante unos días no estarán en Huesca cumpliendo con sus deberes municipales (estamos casi en febrero y todavía no hay borrador de presupuestos) ya que están en Madrid en función de sus cargos como diputada y senador.
¿Recuerdan cuando el PSOE, en un intento de mejorar su imagen pública, allá por la época de Borrell, redactó una ley interna de incompatibilidades que impedía que se fuese conceja y diputado? Esa directriz interna se le aplicó a Victor Morlans quien optó por dejar la concejalía (entonces estaba en la oposición, es decir, con menos responsabilidades municipales, bastantes menos) y se quedó de diputado. Parece que las renovaciones en el PSOE son pasajeras y que los vicios afloran a la menor oportunidad. Entonces el PSOE inició una operación de imagen que le permitió salir de la época de los GAL y los escándalos diarios para retomar el poder, pero una vez alcanzado... de lo dicho, nada de nada.
Hay quien pensará que estoy obsesionado con este asunto. Es posible que así sea, pero lo que realmente me obsesiona es mi ciudad y el estado de abandono que tiene, entre otras cosas porque faltan los principales motores de la vidad municipal, a saber, el Alcalde, la concejal de Hacienda y el concejal de Urbanismo. Lo demás es accesorio.
Sin embargo hay un contrapunto a la noticia: "Fernando Elboj y Marta Gastón asisten en Madrid a la Jornada de Acción Municipal Parlamentaria del PSOE" Sin cortarse un pelo nos dicen que durante unos días no estarán en Huesca cumpliendo con sus deberes municipales (estamos casi en febrero y todavía no hay borrador de presupuestos) ya que están en Madrid en función de sus cargos como diputada y senador.
¿Recuerdan cuando el PSOE, en un intento de mejorar su imagen pública, allá por la época de Borrell, redactó una ley interna de incompatibilidades que impedía que se fuese conceja y diputado? Esa directriz interna se le aplicó a Victor Morlans quien optó por dejar la concejalía (entonces estaba en la oposición, es decir, con menos responsabilidades municipales, bastantes menos) y se quedó de diputado. Parece que las renovaciones en el PSOE son pasajeras y que los vicios afloran a la menor oportunidad. Entonces el PSOE inició una operación de imagen que le permitió salir de la época de los GAL y los escándalos diarios para retomar el poder, pero una vez alcanzado... de lo dicho, nada de nada.
Hay quien pensará que estoy obsesionado con este asunto. Es posible que así sea, pero lo que realmente me obsesiona es mi ciudad y el estado de abandono que tiene, entre otras cosas porque faltan los principales motores de la vidad municipal, a saber, el Alcalde, la concejal de Hacienda y el concejal de Urbanismo. Lo demás es accesorio.
martes, 13 de enero de 2009
Paralelismos
Lo que está pasando en Teruel, no se puede comparar con lo que pasa en Huesca. En Teruel hay un Alcalde que es a su vez Diputado en las Cortes de Aragón lo que provoca una fuerte tensión en las filas del PAR. Los críticos piden a Miguel Ferrer que se centre en su labor como Alcalde y abandone su escaño. Es lógico, una ciudad como Teruel no puede tener un Alcalde por días alternos. Y es lógico que en el seno de su propio partido surgan posiciones enfrentadas y voces críticas con el doble cargo del Sr. Ferrer.
En Huesca asistimos en su momento a una situación similar con el anterior portavoz del PP, Roberto Bermúdez de Castro, que más allá de simpatías personales o políticas que tenga o deje de tener con él, demostró coherencia al renunciar a su concejalía para centrarse en el Senado.
Sin embargo en el PSOE eso no es así. Con evidentes paralelismos hay que recordar que el Alcalde de Huesca, además de Alcalde es Senador y que la concejal de Hacienda, sra. Gastón, además de responsable de la Hacienda Local (y de presentar un presupuesto que a mediados de enero todavía se desconoce) es diputada en el Congreso de los Diputados. Recordemos que la bronca turolense es por mantener el cargo de Alcalde y de Diputado en Cortes de Aragón (que alto todavía tienen que ver).
Todo esto me lleva a otra reflexión, distinta de la mera crítica a la acumulación de cargos por parte de nuestros ediles gobernantes, me lleva a intentar comprender la situación del PSOE oscense. Si lo que pasa en Teruel genera bronca politica al PAR, entre otras cosas demuestra que ese partido está vivo, de lo que se deduce que el PSOE local está muerto. Muerto por varias razones, o bien porque no hay militantes, porque la vida del partido no funciona, porque los militantes son unos lameculos del poder o porque a los críticos los han "pasado a cuchillo" que algo de eso también hay.
En cualquier caso el PSOE ha dejado de ser un partido para convertirse en una máquina de ganar elecciones. Mientras gane el cabeza de lista todo vale. Cuando pierda... entonces llegará la autocrítica para volver a hacer lo mismo.
En Huesca asistimos en su momento a una situación similar con el anterior portavoz del PP, Roberto Bermúdez de Castro, que más allá de simpatías personales o políticas que tenga o deje de tener con él, demostró coherencia al renunciar a su concejalía para centrarse en el Senado.
Sin embargo en el PSOE eso no es así. Con evidentes paralelismos hay que recordar que el Alcalde de Huesca, además de Alcalde es Senador y que la concejal de Hacienda, sra. Gastón, además de responsable de la Hacienda Local (y de presentar un presupuesto que a mediados de enero todavía se desconoce) es diputada en el Congreso de los Diputados. Recordemos que la bronca turolense es por mantener el cargo de Alcalde y de Diputado en Cortes de Aragón (que alto todavía tienen que ver).
Todo esto me lleva a otra reflexión, distinta de la mera crítica a la acumulación de cargos por parte de nuestros ediles gobernantes, me lleva a intentar comprender la situación del PSOE oscense. Si lo que pasa en Teruel genera bronca politica al PAR, entre otras cosas demuestra que ese partido está vivo, de lo que se deduce que el PSOE local está muerto. Muerto por varias razones, o bien porque no hay militantes, porque la vida del partido no funciona, porque los militantes son unos lameculos del poder o porque a los críticos los han "pasado a cuchillo" que algo de eso también hay.
En cualquier caso el PSOE ha dejado de ser un partido para convertirse en una máquina de ganar elecciones. Mientras gane el cabeza de lista todo vale. Cuando pierda... entonces llegará la autocrítica para volver a hacer lo mismo.
martes, 30 de diciembre de 2008
El presupuesto municipal
Dice la concejala sra. Gastón que todavía no tenemos presupuesto porque de pronto faltan por incorporar 8.8 millones de euros que generosamente nos regala ZP. (Una miseria si se compara con lo que se le ha dado a los bancos, recuerden que a Botín y compañía ZP les ha dado de nuestros impuestos 150.000 millones de euros)
Lo dice y se queda tan ancha. Es más, la oposición se calla. A fin de año, con un pleno municipal recien celebrado (en el que se tenía que haber aprobado el presupuesto del año próximo) y sólo tenemos silencio.
Una crisis de proporciones épicas, una ciudad que está entrando en barrena, donde hay ausencia de políticas industriales activas y pasivas, olvidada del Gobierno de Aragón por desencuentros personales entre el Sr. Iglesias y el Sr. Elboj, en la que urgen medidas y actuaciones de regeneración y mantenimiento de los puestos de trabajo y resulta que la excusa de que no tengamos presupuesto es una partida, más o menos importante, que en cualquier caso se puede incorporar al gasto municipal porque viene de fuera.
Por partes. En primer lugar lo que cuenta la sra. Gastón es una patraña que tan sólo imbauca a los infelices munícipes oscenses de la oposición. Los presupuestos tienen que comenzar su elaboración en el mes de octubre, para comenzar su discusión en el mes de noviembre (y aporvechar para que realice una de esas promesas incumplidas, la de presupuestos participativos, tal y como dijo el pasado año) y realizar los trámites de aprobación en el pleno del mes de diciembre.
Y sin embargo nada de nada. A fecha de hoy no hay borrador, es decir que o bien la sra. Gastón ya sabía en octubre que llegaría el dinero zapateril tres meses después o bien que la realidad es otra. Yo me inclino por la segunda opción.
La realidad es que el Ayuntamiento está en la ruina. Que tiene un plan aprobado (el pasado mes de agosto) por el Gobierno de Aragón para salvarle de la misma y que su gobierno (PSOE-PAR) hace caso omiso de la situación en la que vive. Que está lleno de compromisos como esos dineros europeos que tienen que llegar financiados al 50% (Plan URBAN), que se deben más de dos millones y medio de las obras del Palacio de Congresos, que los ingresos han disminuido bastante más de lo que ya esperaban incluso los abultados presupuestos del pasado año, o que el Alcalde ha perdido la realidad y regala el dinero a capazos dejando a su paso miseria y perdición (es el caso de lo del Alcoraz)
Ahora resulta que como consecuencia de las preguntas que realizó IU en el pasado pleno habrá una reunión para hablar de la inversión de los 8,8 millones de euros y de lo del Alcoraz. Y el Alcalde quiere llevar a la oposición a una trampa, obligar a esa inversión y obviar la realidad económica del Ayuntamiento.
Que presenten la realidad, un borrador de presupuestos, que es lo que hace falta, y a partir de allí se puede afrontar de verdad lo del Alcoraz y las obras de ZP
Lo dice y se queda tan ancha. Es más, la oposición se calla. A fin de año, con un pleno municipal recien celebrado (en el que se tenía que haber aprobado el presupuesto del año próximo) y sólo tenemos silencio.
Una crisis de proporciones épicas, una ciudad que está entrando en barrena, donde hay ausencia de políticas industriales activas y pasivas, olvidada del Gobierno de Aragón por desencuentros personales entre el Sr. Iglesias y el Sr. Elboj, en la que urgen medidas y actuaciones de regeneración y mantenimiento de los puestos de trabajo y resulta que la excusa de que no tengamos presupuesto es una partida, más o menos importante, que en cualquier caso se puede incorporar al gasto municipal porque viene de fuera.
Por partes. En primer lugar lo que cuenta la sra. Gastón es una patraña que tan sólo imbauca a los infelices munícipes oscenses de la oposición. Los presupuestos tienen que comenzar su elaboración en el mes de octubre, para comenzar su discusión en el mes de noviembre (y aporvechar para que realice una de esas promesas incumplidas, la de presupuestos participativos, tal y como dijo el pasado año) y realizar los trámites de aprobación en el pleno del mes de diciembre.
Y sin embargo nada de nada. A fecha de hoy no hay borrador, es decir que o bien la sra. Gastón ya sabía en octubre que llegaría el dinero zapateril tres meses después o bien que la realidad es otra. Yo me inclino por la segunda opción.
La realidad es que el Ayuntamiento está en la ruina. Que tiene un plan aprobado (el pasado mes de agosto) por el Gobierno de Aragón para salvarle de la misma y que su gobierno (PSOE-PAR) hace caso omiso de la situación en la que vive. Que está lleno de compromisos como esos dineros europeos que tienen que llegar financiados al 50% (Plan URBAN), que se deben más de dos millones y medio de las obras del Palacio de Congresos, que los ingresos han disminuido bastante más de lo que ya esperaban incluso los abultados presupuestos del pasado año, o que el Alcalde ha perdido la realidad y regala el dinero a capazos dejando a su paso miseria y perdición (es el caso de lo del Alcoraz)
Ahora resulta que como consecuencia de las preguntas que realizó IU en el pasado pleno habrá una reunión para hablar de la inversión de los 8,8 millones de euros y de lo del Alcoraz. Y el Alcalde quiere llevar a la oposición a una trampa, obligar a esa inversión y obviar la realidad económica del Ayuntamiento.
Que presenten la realidad, un borrador de presupuestos, que es lo que hace falta, y a partir de allí se puede afrontar de verdad lo del Alcoraz y las obras de ZP
martes, 11 de noviembre de 2008
De ordenanzas, impuestos y malas formas
Otra vez se ha producido un nuevo debate municipal sobre los nuevos impuestos que pretende recaudar el Ayuntamiento de Huesca para el próximo 2009. Y nuevamente se ha constatado el buen discurso que tiene Miguel Solana en materia económica. Un resumen del mismo se puede encontrar en http://miguelsolana.wordpress.com/2008/11/09/tasas-e-impuestos/ . Y es que parte de razón no le falta cuando explica que los impuestos deben de ser progresivos y repercutir sobre los que más tienen. Al margen de lo más llamativo de los datos que ha aportado, los relativos a la contribución, (sobre lo que se puede opinar), desde mi punto de vista lo más interesante es la denuncia que se hace sobre las plusvalías. Por entendernos, es un impuesto que grava el beneficio que se obtiene en las ventas de inmuebles, es decir, sobre la especulación. Y llama la atención que sobre este impuesto no se actúe de forma contundente castigando a aquellos que pretenden un enriquecimiento rápido a partir simplemente de la especulación sobre el suelo. Pienso en tantos que han vendido y comprado trozos de huerta y secano en estos años, que se han embolsado miles de euros, incluso cientos de miles, y que su paso por las arcas municipales ha sido exiguo, y pienso tanto en ellos como en todos aquellos otros que han comprado pisos, locales y garajes con la sana intención de volver a venderlos al paso de uno o dos años y embolsarse, sin hacer absolutamente nada, unos millones de las antiguas pesetas. A ellos se debaría vigilar con ojo avizor y a ellos debería cargársele la presión fiscal.
Tiene razón Miguel Solana en sus críticas al PSOE local.
Pero del debate hay una segunda parte, la más mediática y cirquense. El enfrentamiento de Marta Gastón con Ana Alós. Indignante. Lo de la Sra. Gastón no tiene nombre. Es de una demagogia atroz, brutal, descarada, impropia de alguien que sobresale un poco de la mediocridad del grupo municipal del PSOE. Su comportamiento en el pleno fue asqueroso, impropio, y además abusivo. Abusivo porque se aprovecha de la inexperiencia y candidez de una portavoz del PP que tiene lo mismo de político (en el mal sentido de la palabra) que de astronauta. Se aprovecha de una Alós pardilla que no tiene recursos dialécticos para resolver el enfrentamiento allí mismo y sobre todo de un grupo municipal sin caché que le sepa respaldar en un momento así.
En fin, es la vida municipal de la ciudad, gris, mediocre, sin fondo, y aderezada por los improperios de la Concejal de Hacienda que pasa sus ratos libres en la Casa Consistorial a modo de desahogo porque como todo el mundo sabe sus judías las gana, sin hacer mucho, en las Cortes Generales, visitando la ciudad un par de días por semana para constatar que nada se ha movido.
Tiene razón Miguel Solana en sus críticas al PSOE local.
Pero del debate hay una segunda parte, la más mediática y cirquense. El enfrentamiento de Marta Gastón con Ana Alós. Indignante. Lo de la Sra. Gastón no tiene nombre. Es de una demagogia atroz, brutal, descarada, impropia de alguien que sobresale un poco de la mediocridad del grupo municipal del PSOE. Su comportamiento en el pleno fue asqueroso, impropio, y además abusivo. Abusivo porque se aprovecha de la inexperiencia y candidez de una portavoz del PP que tiene lo mismo de político (en el mal sentido de la palabra) que de astronauta. Se aprovecha de una Alós pardilla que no tiene recursos dialécticos para resolver el enfrentamiento allí mismo y sobre todo de un grupo municipal sin caché que le sepa respaldar en un momento así.
En fin, es la vida municipal de la ciudad, gris, mediocre, sin fondo, y aderezada por los improperios de la Concejal de Hacienda que pasa sus ratos libres en la Casa Consistorial a modo de desahogo porque como todo el mundo sabe sus judías las gana, sin hacer mucho, en las Cortes Generales, visitando la ciudad un par de días por semana para constatar que nada se ha movido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)