Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.

Abraham Lincoln
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Solana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Solana. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

Plantón

Plantón viene de planta y el plantón ha sido como consecuencia de unas plantas. De sobras es conocido por todos lo que está pasando con Elboj, la marihuana y el funcionario. Según nos informan fue directamente el Alcalde quien dio la orden para que se retirase la denuncia del juzgado. ¿Los motivos? Algunos los podemos suponer sabiendo quien es quien pero ya se han disparado los rumores respecto a si el funcionario actuó sólo o en compañía de algún familiar.

Y es que los rumores se disparan siempre pero una fórmula de atenuarlos es la transparencia y la información (algo que es básico en una democracia) Sin embargo en el caso del Ayuntamiento de Huesca no es así. Tiene razón Miguel Solana cuando dice en su blog que Elboj entiende el Ayuntamiento como un cortijo de su propiedad: hace y deshace a su antojo. Eso no sería así si hubiese concejales en el equipo de gobierno aunque ya sabemos que, a estas alturas, es una carta a los Magos del Oriente. No hay concejales del equipo de gobierno en el PSOE, son títeres, marionetas que controla perfectamente el Alcalde. La desgracia es que tampoco hay concejales en el PAR. De una de ellas poco o nada podemos decir, pero del otro, de Lafuente, otrora azote de la oposición... ¿Cómo ha podido caer tan bajo?

Yo recuerdo que hace años también gobernó el PAR con el PSOE en coalición, pero ese era otro PAR. Era un PAR de tres concejales que ejercían, que le paraban los pies a Elboj, que no le votaban sí a todas sus ocurrencias y sobre todo que le ponían freno.

Ahora hay un PAR que es una tenue sombra de lo que fue y un portavoz del PAR que se come todo lo que se tenga que comer con tal de permanecer en el machito.

La blogsfera oscense está que se sale con este tema, y con razón. No por la marihuana (que espero que cambie la ley algún día y se legalice el cultivo) sino por como está llevando todo este tema el Ayuntamiento.

Dicen que en Benidorm los concejales del PSOE presentan una moción de censura porque los vecinos les paraban por la calle para criticar su ineficacia. ¿Pasará lo mismo en Huesca con los concejales del Equipo de Gobierno? ¿También los pararán por la calle, en el portal de su casa, en los bares donde tomán café para recriminarles su actitud? Yo los imagino encerrados en un bunker, aislados de la sociedad, con orejeras y tapones en los oidos y con la conciencia... como decirlo, ¿conciencia? ¿qué es eso?

Bueno, la oposición le ha dado un plantón a Luis Felipe por no asistir el Alcalde. Pues si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña. El debate al pleno (que es obligado que esté el Alcalde) Una moción, unas preguntas, unas iniciativas... algo. Hay que sacarle los colores, hay que obligar a que el PAR se retrate, hay que saber si realmente queda algo de decencia entre los concejales del PSOE o no se salva ninguno.

Tiene razón Miguel Solana cuando dice en su blog de que ya va siendo hora que Elboj pase al baul de los recuerdos. Yo pienso que Elboj está amortizado pero ¿hay alternativa?

martes, 11 de noviembre de 2008

De ordenanzas, impuestos y malas formas

Otra vez se ha producido un nuevo debate municipal sobre los nuevos impuestos que pretende recaudar el Ayuntamiento de Huesca para el próximo 2009. Y nuevamente se ha constatado el buen discurso que tiene Miguel Solana en materia económica. Un resumen del mismo se puede encontrar en http://miguelsolana.wordpress.com/2008/11/09/tasas-e-impuestos/ . Y es que parte de razón no le falta cuando explica que los impuestos deben de ser progresivos y repercutir sobre los que más tienen. Al margen de lo más llamativo de los datos que ha aportado, los relativos a la contribución, (sobre lo que se puede opinar), desde mi punto de vista lo más interesante es la denuncia que se hace sobre las plusvalías. Por entendernos, es un impuesto que grava el beneficio que se obtiene en las ventas de inmuebles, es decir, sobre la especulación. Y llama la atención que sobre este impuesto no se actúe de forma contundente castigando a aquellos que pretenden un enriquecimiento rápido a partir simplemente de la especulación sobre el suelo. Pienso en tantos que han vendido y comprado trozos de huerta y secano en estos años, que se han embolsado miles de euros, incluso cientos de miles, y que su paso por las arcas municipales ha sido exiguo, y pienso tanto en ellos como en todos aquellos otros que han comprado pisos, locales y garajes con la sana intención de volver a venderlos al paso de uno o dos años y embolsarse, sin hacer absolutamente nada, unos millones de las antiguas pesetas. A ellos se debaría vigilar con ojo avizor y a ellos debería cargársele la presión fiscal.
Tiene razón Miguel Solana en sus críticas al PSOE local.

Pero del debate hay una segunda parte, la más mediática y cirquense. El enfrentamiento de Marta Gastón con Ana Alós. Indignante. Lo de la Sra. Gastón no tiene nombre. Es de una demagogia atroz, brutal, descarada, impropia de alguien que sobresale un poco de la mediocridad del grupo municipal del PSOE. Su comportamiento en el pleno fue asqueroso, impropio, y además abusivo. Abusivo porque se aprovecha de la inexperiencia y candidez de una portavoz del PP que tiene lo mismo de político (en el mal sentido de la palabra) que de astronauta. Se aprovecha de una Alós pardilla que no tiene recursos dialécticos para resolver el enfrentamiento allí mismo y sobre todo de un grupo municipal sin caché que le sepa respaldar en un momento así.

En fin, es la vida municipal de la ciudad, gris, mediocre, sin fondo, y aderezada por los improperios de la Concejal de Hacienda que pasa sus ratos libres en la Casa Consistorial a modo de desahogo porque como todo el mundo sabe sus judías las gana, sin hacer mucho, en las Cortes Generales, visitando la ciudad un par de días por semana para constatar que nada se ha movido.