Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.

Abraham Lincoln
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

La reforma sanitaria de Obama

Están de un pesado que da miedo. Todo el fin de semana dale que te pego con si le faltan 6 votos de otros tantos congresistas, que si ahora llama por teléfono en mangas de camisa a los de su partido... bueno, eso y lo del Papa, que merece capítulo aparte.

Sí, sí, eso de lo de la Iglesia, la pederastia, el pecado, los pecadores... menuda cantinela, vaya novedad, curas que meten mano a los niños. Es una sencilla relación de poder y castración voluntaria. Cualquier psicoanalista lo explica con sencillez. Bueno, que me voy del tema, la reforma de Obama.

Resulta que el principal problema al que se ha enfrentado Obama es a la acusación de ser socialista (eso en la cuna del país del fin de las ideologías) y para ello, para resolver temas como que te estén tratando de un cáncer y te dejen colgado (y te mueres, claro) por no haber declarado que en tu juventud tuviste acné (no me invento nada) ha decidido que en los USA sigue sin haber sanidad pública y que seguirán 20 millones de seres humanos que viven en esa parte del planeta sin asistencia médica. Menudo éxito.

Pero aquí, los Falsimedia, (me gusta esta palabra que leí el otro día, distraídamente en un blog, han presentado a Obama, (ese mito que tenemos que preservar) como un luchador infatigable por dar a sus ciudadanos lo que tienen en otros sitios (Cuba por ejemplo) por el mero hecho de ser personas.

Sí, sí, los Falsimedia nos han envenenado todo el fin de semana con la noticia de que la sanidad seguirá siendo privada en los USA y que no será universal, tal es el alcance de la reforma de Obama. Bueno, van a hacer algo a lo que ya estamos acostumbrados por estos lares, regular le mercado y ponerle controles, como el caso de ENDESA en Cataluña, ya saben.

martes, 2 de diciembre de 2008

Obama, ZP y el paro


El cambio soy yo ha dicho Obama. Nuevamente se ha puesto de manifiesto el fracaso de la democracia representativa y sin tan siquiera tomar posesión del cargo. Los nombramientos de Hillary Clinton, como secretaria de Estado y la continuidad en Defensa del republicano Robert Gates marcan una deriva que en España es aplaudida por la derecha ante el silencio de los psoealistas.

Algo ya dijimos cuando afirmamos que Obama no era de izquierdas dando la razón a Jorge Moragas. Poco a poco el tiempo nos va dando la razón. Los verdaderos propietarios de los USA pronto han movido sus fichas (tampoco les habrá costado mucho) y han finiquitado la enorme esperanza que se abrió con el slogan del we can.

El dato pasa más o menos comentado por parte de los medios afines al PSOE, con la esperanza de que sea pronto olvidado. Y es que la socialdemocracia europea ha perdido toda capacidad de análisis, tan sólo le queda el discurso, manido, oportunista y veleta.

Mientras esta noticia es noticia, los soldados españoles matan, por error, a un soldado afgano, (páginas interiores y sin mucho bombo, al fin y al cabo no es de los nuestros), el gobierno anuncia nuevas medidas contra la crisis, más acción pública (pero en Huesca el PSOE privatiza el matadero municipal), Larraz justifica los 200 millones de euros a GM mientras confía en la nieve para solucionar el paro que no deja de subir, ya estamos cerca de los 3.000.000.

Por cierto, que de los casi 200.000 nuevos parados del mes de noviembre, la mitad son del sector servicios con más de 97.000, seguido a bastante distancia del sector de la construcción con 40.000. Esta tendencia afectará, y de qué manera, a Huesca ciudad y provicia, por más que Larraz cifre sus esperanzas en la nieve (sector servicios) mientras nuestro Ayuntamiento ya ha cumplido con su labor anticrisis. Elaboró un documento y ya no se sabe nada más. Mientras la oposición ha decidido guardar silencio. Pobre Huesca, no tiene solución.

jueves, 6 de noviembre de 2008

OBAMA

¿Realmente representa Obama el cambio? ¿Significará Obama el principio del cambio, no sólo en los EE.UU. sino en el resto del mundo? Por la lectura de las declaraciones de la socialdemocracia española así parece. Parece como si el éxito de Obama en las elecciones yankies fuese un éxito personal de nuestro PSOE. No se habla de otra cosa y existe una extrana sonrisa (cannabica, diría yo) en los rostros de los dirigentes del PSOE (me van a permitir que no diga de los socialistas españoles por motivos obvios, quizá podríamos llamarlos psocialistas que se acerca bastante a lo de pseudosocialistas, pero tampoco es eso, que hay gente de buena fe), en fin, que a lo que parece es una nueva victoria del PSOE sobre el PP.

Y sin embargo Jorge Moragas ha dejado dicho, a quien le quiera oir, que Obama está a la derecha del PP español. ¿Irracional?. No lo creo. Obama es (o será) el nuevo presidente de los EE.UU. es decir, que su margen de maniobra es grande, en el espacio ideológico en que se mueve. Y no puede ser de otra manera, en los USA no hay izquierda, ni tan siquiera hay socialdemocracia. Sólo hay derecha. Veamos: Su postura sobre Palestina será... y sobre Afganistán será..., sobre el Estado y el mercado... sobre las bases militares que tienen a lo largo y ancho del mundo... sobre el modelo económico...

Y sin embaro Obama representa un cambio, pero yo no creo que en la cuna del Imperio se esté produciendo un cambio del César que cambie los destinos del mundo, más bien al contrario, que en la periferia del Imperio se ha producido un cambio que ha forzado a poner a un nuevo César acorde con lo que está pasando.

A la hegemonía económica incuestionable que tenía hace unos años le ha salido un duro competidos, China, que crece de forma imparable; en su patio trasero lo más dulce que tiene es Lula, pero cada vez tienen más fuerza los Evos, Chavezs, Correas... no sólo por los que están en gobierno, sino porque cada vez tienen más fuerza en la oposición. Miremos que todo el continente sudamericano, excepción hecha de Colombia y Perú, de una u otra manera está en manos de la izquierda y ¡qué izquierda, esa maldita que mira con buenos ojos a la Cuba de Fidel!; las dos guerras en las que se encuentra metido no tienen salida victoriosa y han supuesto que el mundo islámico tenga una opinión unánime respecto a occidente, lo nunca visto; el modelo económico que representa se ha hundido, no sólo en lo financiero internacional, sino en lo productivo, ya no son la fábrica del mundo y su deuda real no deja de aumentar, de hecho los USA viven del crédito del resto de países; en el plano interno 50 millones de ciudadanos americanos no tienen ningún tipo de atención sanitaria y lo que es peor, su modelo económico (el mismo que el de la socialdemócrata europa, por cierto) ha desmantelado al sector productivo y ahora tienen dependencia exterior casi absoluta.

En definitiva, Obama no es el principio de cambio, es el resultado del cambio. Y aún así con no mucha diferencia en el respaldo popular, tan sólo un 5% de los votos, no tanto.

Mientras tanto, los medios de formación de masas (es decir, la TV y demás) hablan del cambio y en un ejercicio cirquense de trapecio lo identifican con el año 82 y ¡entrevistan a Felipe González! Bueno, no es de extrañar nada de lo que pasa, en Francia Sarkozy es de Obama, como aquí ZP. Y eso que Sarkozy era el modelo del PP.

¿Tendrá razón Moragas?